Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Mariana Rodríguez anuncia creación de dos centros de autismo en Nuevo León

Mariana Rodríguez anunció 2 nuevos centros especializados en el espectro autista en Nuevo León.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, junto con el gobernador Samuel García Sepúlveda, anunciaron la creación de dos centros especializados para la atención de personas con autismo y otras condiciones de la neurodiversidad.

Aquí te damos más detalles sobre este tema.

¿Dónde estarán ubicados los nuevos centros de autismo en el estado de Nuevo León?

El primero será el Centro Estatal de Atención y Diagnóstico a Personas en Condición del Espectro Autista y otras Condiciones de la Neurodiversidad (TEA++), que tendrá su sede en el Macrocentro Comunitario del ex penal del Topo Chico.

El segundo espacio será el Centro de Intervención para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (CITEA), el cual estará ubicado en el Centro Estatal Paralímpico de Alto Rendimiento del DIF, en San Pedro Garza García.

imagen-cuerpo

¿Qué incluye la Estrategia Estatal de Atención al Autismo y la Neurodiversidad?

Durante la presentación de la Estrategia Estatal de Atención al Autismo y la Neurodiversidad, él se destacó que ambos centros serán pilares de un modelo gratuito con enfoque de derechos y perspectiva familiar.

Esto permitirá avanzar en diagnósticos tempranos, capacitación, inclusión educativa, laboral y social, así como en la creación de la primera base de datos estatal sobre neurodiversidad.

¿Cuáles son las líneas de trabajo que van a seguir los nuevos centros de autismo?

De acuerdo a Mariana Rodríguez, el TEA++ trabajará en cuatro líneas de acción: evaluación y diagnóstico, articulación institucional, capacitación continua y estadística, mientras que el CITEA contará con espacios de intervención, una escuela pública estatal y un área diseñada para que niñas, niños y adolescentes puedan practicar actividades de la vida diaria de manera segura.

¿Cuántas personas se estima que tienen alguna neurodivergencia en Nuevo León?

Durante la presentación de estos eventos, la titular de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que se estima hasta más de 107 mil neoleoneses que viven con alguna condición de neurodivergencia.

Respecto a ese tema, el gobernador Samuel García aseguró que “no se escatimará en recursos” para lograr que Nuevo León cuente con el mejor centro de América Latina

imagen-cuerpo

En cambio, Rodríguez señaló que esta estrategia busca que cada municipio cuente con al menos un centro de atención, ampliando la red de apoyo para todas las familias neuro diversas de Nuevo León.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas