Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Mauricio Fernández y el “grupo rudo” que cambió la seguridad en San Pedro

Mauricio Fernández implementó los grupos rudos y estrategias innovadoras para reducir la delincuencia organizada en San Pedro.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Raymundo Elizalde

Mauricio Fernández Garza, exalcalde de San Pedro, Nuevo León, se destacó por implementar estrategias innovadoras contra los cárteles y la delincuencia organizada durante la década de 2000.

Su enfoque, definido por él mismo como “agarrar el toro por los cuernos”, desafió los métodos oficiales de combate al crimen y buscó proteger a la ciudadanía del municipio más rico de Latinoamérica.

La creación del “grupo rudo” en San Pedro

En aquel periodo, la violencia del narcotráfico azotaba Nuevo León. Fernández Garza organizó un equipo de agentes no uniformados, conocido popularmente como “grupo rudo”, cuyo objetivo principal era presionar a los delincuentes para que abandonaran San Pedro. Esta estrategia coincidió con una drástica disminución de delitos de alto impacto, incluyendo secuestros y extorsiones.

imagen-cuerpo

Red de informantes y apoyo de empresarios

Además del grupo rudo, Fernández impulsó una red de informantes vecinales, quienes reportaban movimientos sospechosos en las calles del municipio. Los confidenciales recibían pagos “de regalo” de empresarios locales, agradecidos por la seguridad y la reducción de la delincuencia.

imagen-cuerpo

Cero balaceras y seguridad reforzada

Durante su gestión, Mauricio Fernández presumía públicamente que San Pedro alcanzaba “cero balaceras y cero secuestros”. Para reforzar la seguridad, instaló cámaras de vigilancia, lectores de placas vehiculares y reforzó la depuración de la policía local, consolidando un municipio más seguro.

El grupo rudo fue financiado por empresarios que ya no consideraban necesario pagar a los responsables de “limpiar San Pedro de delincuentes”.

imagen-cuerpo

Días después de anunciar la formación de estos grupos, apareció asesinado en Ciudad de México “el Negro Saldaña”, integrante del cártel de los Beltrán Leyva, señalado de extorsiones y secuestros en San Pedro. Fernández Garza informó de este hecho durante su toma de posesión, antes de que las autoridades tuvieran conocimiento oficial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas