Detienen en Santiago a montachoques que operaban en varios municipios de Nuevo León
Autoridades de Santiago refuerzan la seguridad vial tras la detención de dos presuntos montachoques.

En Santiago, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad detuvieron a dos hombres señalados de participar en actividades de montachoques que operaban en distintos municipios del área metropolitana.
La acción se logró tras un reporte ciudadano y un seguimiento mediante cámaras de videovigilancia, confirmando la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades para prevenir este tipo de delitos.
Te puede interesar....
¿Quiénes fueron los detenidos y cómo operaban los montachoques en Santiago?
Juan “N”, de 39 años, y Jonathan “N”, de 24, ambos con domicilio en Escobedo, fueron detenidos mientras conducían un vehículo BMW con placas RYH039C a exceso de velocidad por la Carretera Nacional, a la altura de la comunidad El Yerbaniz.
Según las investigaciones, los dos reconocieron su participación en simulaciones de choques, prácticas conocidas como montachoques, mediante las cuales intentaban defraudar a ciudadanos desprevenidos.
El seguimiento de la unidad se realizó a través de las cámaras del Centro de Inteligencia para la Vigilancia de Santiago, las cuales están enlazadas con bases de datos que alertan sobre vehículos involucrados en actividades ilícitas en varios municipios del área metropolitana.
Gracias a esta coordinación tecnológica, la policía pudo interceptar a los sospechosos y evitar posibles afectaciones adicionales.
Te puede interesar....
¿Cuál será la situación jurídica de los detenidos en Santiago?
Tras su detención, Juan “N” y Jonathan “N” serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente, donde se definirá su situación jurídica conforme a la ley.
Las investigaciones continuarán para determinar el alcance de sus actividades en otros municipios y establecer los delitos específicos de los que podrían ser responsables.

La policía de Santiago destacó que la colaboración ciudadana y las pruebas recabadas mediante videovigilancia serán elementos clave en los procedimientos legales.
Las personas afectadas por montachoques pueden aportar información que fortalezca los casos y asegure que los detenidos enfrenten las consecuencias legales de sus actos.
Es fundamental que los ciudadanos actúen con responsabilidad y presenten denuncias formales para garantizar un proceso judicial adecuado.
Te puede interesar....
¿Qué deben hacer las personas que hayan sido víctimas de montachoques en Santiago?
La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago hizo un llamado a todas las personas que hayan tenido algún contacto con los detenidos o el vehículo implicado, para que presenten las denuncias correspondientes.
Acudir a las oficinas del municipio, ubicadas en la calle Mina 224, colonia Santa Rosalía, permitirá recibir orientación y registrar su caso formalmente.
Al presentar una denuncia, los ciudadanos contribuyen a que las autoridades logren identificar patrones de operación de los montachoques y prevenir fraudes similares en el futuro.
Es importante que quienes se sientan afectados recojan toda la evidencia posible, como:
- Fotos.
- Videos.
- Pólizas de seguro.
- Testigos.
Todo ello para que las denuncias sean respaldadas ante la autoridad correspondiente.