Río Pánuco desciende y autoridades levantan la alerta en Tampico y Madero
Tamaulipas levanta la alerta máxima tras la creciente del río Pánuco. Autoridades confirman descenso del nivel y fin de la contingencia en el sur del estado.

El Gobierno de Tamaulipas declaró el fin de la contingencia derivada de la creciente histórica del río Pánuco, tras confirmar que el nivel del afluente ha descendido y ya no es un riesgo para los municipios de Tampico y Ciudad Madero.
Te puede interesar....
De acuerdo con el secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, la decisión se tomó luego de varios días de monitoreo constante y con base en las lecturas hidrométricas más recientes.
¿Por qué ya no hay riesgo en la zona sur de Tamaulipas por desborde del Pánuco?
El funcionario estatal, posterior a un reunión con las autoridades involucradas en el comité de prevención y seguridad, informo que el comportamiento del río Pánuco mostró una tendencia clara a la baja.
Explicó que, aunque la creciente fue la tercera más grande registrada en la historia del afluente, no hubo desbordamientos severos en Tampico ni en Ciudad Madero.
Te puede interesar....
La razón, dijo, fue que las llanuras de inundación se encontraban prácticamente sin agua, lo que permitió absorber el excedente que bajó desde la parte alta del río; “‘nos puso en la tablita, pero no se desbordó”, aseguró.
¿Qué factores ayudaron a evitar un desastre?
Quiroga Álvarez detalló que la ausencia de lluvias aguas arriba fue determinante para que la corriente no se incrementara, evitando esto los posibles desbordes que se pronosticaban en la región.
“No está lloviendo y ya bajó el cauce del río Pánuco, que es nuestra referencia más clara”, explicó.
Te puede interesar....
Añadió que la coordinación entre la presidenta Claudia Sheinbaum, que acudió a la zona, el gobernador Américo Villarreal y los alcaldes, la Guardia Nacional, el Ejército y la Armada de México fue efectiva.
“Cada avenida tiene su propia historia, y esta nos deja el aprendizaje de que la prevención, la vigilancia y la cooperación interinstitucional hacen la diferencia”, destacó.
¿Qué sigue tras el fin de la contingencia?
El secretario confirmó que tras levantar la bandera blanca, el monitoreo continuará, aunque ya sin la frecuencia ni el nivel de alerta previo.
“Vamos a seguir vigilando cada seis horas, no con alarma, sino para dejar el registro histórico de cómo concluyó esta avenida”, dijo.
Te puede interesar....
También subrayó que la tercera creciente más grande del décimo río más importante del país se logró superar sin pérdidas humanas ni daños mayores, con solo una familia evacuada por prevención.
“Estamos cerrando con broche de oro. Ya pasó el peligro”, concluyó Quiroga Álvarez.












