Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Monterrey será punto clave del nuevo sistema de conectividad internacional TAM-1 de Axtel y TAFS

Axtel y TAFS conectarán a México con América y el Caribe mediante el nuevo cable submarino TAM-1.

La empresa regiomontana Axtel, tiene presencia en más del 90% de los parques industriales de México. Foto: Axtel
La empresa regiomontana Axtel, tiene presencia en más del 90% de los parques industriales de México. Foto: Axtel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

En una alianza estratégica que promete transformar la conectividad digital de México, la empresa regiomontana Axtel y Trans Americas Fiber System (TAFS) integrarán el sistema de cable submarino TAM-1, una infraestructura crítica que conectará directamente a México con Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y el Caribe.

El proyecto representa un avance significativo para Monterrey y todo el país, al posicionar a la ciudad como un nodo clave en la red internacional de telecomunicaciones.

¿Cuál será el papel clave de Axtel en este proyecto?

Axtel, con sede en esta capital industrial del norte, será la encargada de proveer las instalaciones para el punto de amarre del sistema en México, así como su robusta red terrestre de 48,000 kilómetros de fibra óptica y más de 1,000 puntos de presencia en 77 ciudades del país.

La experiencia, cobertura y solidez de Axtel como operador de infraestructura en México fueron determinantes para consolidar esta alianza.

Julio Bran - CEO de TAFS

¿Dónde tiene presencia la empresa regiomontana Axtel?

Por su parte, Armando de la Peña, CEO de Axtel, afirmó que la red de la empresa tiene presencia en más del 90% de los parques industriales del país y conexiones estratégicas en ciudades clave como Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Monterrey.

El cable submarino TAM-1, de más de 7,000 kilómetros, ofrecerá rutas de datos altamente resilientes, con baja latencia y capacidad escalable, elementos cruciales para nuevas aplicaciones tecnológicas como la computación en la nube, inteligencia artificial y servicios de misión crítica.

Además, el sistema enlazará a México directamente con Ashburn, Virginia, uno de los hubs tecnológicos más relevantes de Estados Unidos, lo que consolidará la posición de Monterrey como un centro estratégico en el tránsito de datos global.

¿Cuándo arranca operaciones el TAM-1?

El TAM-1 está proyectado para iniciar operaciones comerciales durante el primer trimestre de 2026, y se espera que contribuya significativamente a cerrar brechas de acceso digital, fortalecer la economía digital de la región y posicionar a México como líder en infraestructura de telecomunicaciones en América Latina.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas