Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Mujeres en Nuevo León recibirán 2 mil pesos al mes: ¿cómo registrarte y obtener el apoyo?

Desde noviembre, el programa ayudamos a las mujeres Nuevo León entregará apoyos mensuales para fortalecer ingresos familiares.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

En Nuevo León, las mujeres que sostienen a sus familias y dedican su tiempo al cuidado de otros recibirán un nuevo respaldo económico.

El gobernador Samuel García Sepúlveda  anunció el programa “Ayudamos a las Mujeres”, con el cual se entregarán 2 mil pesos mensuales a cuidadoras, jefas de familia y emprendedoras a partir del mes de noviembre.

Acompañado por Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, y Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, el mandatario destacó que esta política busca reconocer el trabajo de cuidado no remunerado y fortalecer el ingreso familiar de quienes enfrentan mayores vulnerabilidades.

imagen-cuerpo

¿En qué consiste el programa “Ayudamos a las Mujeres”?

El programa entregará apoyos directos a mujeres que asumen el rol de cuidadoras, madres jefas de familia o emprendedoras.

A través de los 40 centros comunitarios estatales , las beneficiarias recibirán una tarjeta con 2 mil pesos mensuales, cuyo objetivo es fortalecer el ingreso familiar y reconocer el trabajo no remunerado de cuidados.

Vamos a lograr que este apoyo se quede para siempre. Que sea un derecho de las mujeres de Nuevo León.

Samuel García Sepúlveda - Gobernador de Nuevo León

La iniciativa forma parte de una política integral encabezada por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que no sólo contempla apoyos económicos, sino también talleres de empleabilidad, finanzas, emprendimiento y salud, así como vinculación con el Sistema Estatal de Cuidados.

¿Quiénes podrán acceder al programa “Ayudamos a las Mujeres”?

Podrán inscribirse mujeres entre 17 y 64 años, residentes de Nuevo León , madres de al menos un hijo menor de 17 años o cuidadoras principales de personas con discapacidad, niñas, niños o adultos mayores.

  • En ambos casos, deberán vivir en hogares por debajo de la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI).

El preregistro puede realizarse a través de la página ayudamosnuevoleon.com

imagen-cuerpo

¿Por qué el programa “Ayudamos a las Mujeres” marca un cambio en Nuevo León?

De acuerdo con datos del gobierno estatal, el 25% de los hogares en Nuevo León tienen jefatura femenina.

Desde 2021, 173 mil mujeres han mejorado sus condiciones de vida gracias a las políticas de inclusión y apoyo económico.

La secretaria Martha Herrera subrayó que “invertir en las mujeres es invertir en prosperidad”, mientras que Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, reconoció el esfuerzo diario de quienes cuidan sin recibir un salario:

Por ustedes nació este programa, para reconocerlas y acompañarlas cuando más lo necesitan.

Mariana Rodríguez - Titular de AMAR a Nuevo León

El gobierno estima que más de 160 mil mujeres podrán beneficiarse en esta nueva etapa.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas