Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Este negocio de forja inició en Nuevo León y hoy tiene presencia mundial

Negocio de forja, líder en la industria del acero, se destaca por su integración vertical y compromiso con la calidad.

La historia de FRISA es una de crecimiento y visión de futuro. Foto: Canva.
La historia de FRISA es una de crecimiento y visión de futuro. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

Existe en Nuevo León una empresa que nació como un pequeño negocio de forja, pero que con esfuerzo y trabajo de calidad, llegó a tomar relevancia a nivel mundial.

De la empresa que hablamos tiene más de 50 años de existencia e historia.

imagen-cuerpo

Con más de 50 años de trayectoria, la empresa FRISA ha pasado de ser un pequeño taller de forja local en 1971 a convertirse en un líder mundial en la industria del acero.

Su éxito se basa en una combinación de factores clave : una amplia experiencia metalúrgica, un compromiso inquebrantable con la calidad y una estrategia de expansión e innovación constante.

¿Cómo ha evolucionado FRISA para consolidarse como líder en la industria?

La historia de FRISA es una de crecimiento y visión de futuro. Desde sus humildes comienzos, la empresa ha invertido continuamente en tecnología y capacidades para mantenerse a la vanguardia.

Los hitos más importantes en su desarrollo incluyen

  • 1983: Inician las exportaciones a Estados Unidos, obteniendo el reconocimiento en la exigente industria petrolera.
  • 2003: Nace FRISA Aerospace, una unidad de negocio dedicada a la forja de piezas para el sector aeroespacial.
  • 2008: Se inaugura una nueva planta en García, Nuevo León, con líneas automatizadas para el rolado de diámetros mayores.
  • 2013: La empresa aumenta su presencia en la forja abierta con la creación de una planta especializada.
  • 2016: La acería, con una capacidad de 350,000 toneladas de acero líquido, entra en funcionamiento, convirtiendo a FRISA en una empresa integrada.
  • 2019: Se establece un centro de distribución en Texas, Estados Unidos, para atender el segmento de barras.
  • 2020: Inicia operaciones FRISA Precision, una planta dedicada al maquinado final de piezas.

¿Cuál es la clave de su posicionamiento como un socio confiable?

La estrategia de integración vertical de FRISA es fundamental para su éxito.

Esta estrategia permite un control total sobre el proceso de producción, desde la materia prima hasta el producto final, garantizando entregas rápidas y piezas forjadas a la medida.

imagen-cuerpo

Su dedicación a la excelencia es evidente en certificaciones clave como AS9100 y NADCAP, esenciales para industrias de alta exigencia como la aeroespacial.

¿Qué se proyecta para el futuro de FRISA?

El futuro de FRISA se vislumbra con un crecimiento continuo y una consolidación aún mayor de su liderazgo.

Hoy, a más de 50 años de su fundación, FRISA continúa siendo un pilar en la industria de la forja en mercados tan competitivos como América del Norte, Asia y Europa, demostrando que su compromiso con la calidad y la innovación es la fórmula para un éxito duradero.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas