¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 03 de mayo?
Descubre el estado actual de las presas en Nuevo León, con énfasis en la presa La Boca y su relevancia para el abastecimiento de agua en la región.

El nivel de las presas en Nuevo León ha sido un tema de gran importancia en las últimas semanas.
Las autoridades han reportado que las principales presas del estado, como la presa La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y Salinillas, están mostrando distintos niveles de llenado, lo cual tiene implicaciones directas en el abastecimiento de agua en la región.
Te puede interesar....
¿Cómo está el nivel de la presa La Boca?
La presa La Boca es una de las más importantes en Nuevo León. En la actualidad, su elevación es de 446.77 msnm, con un almacenamiento de 31.588 hm³ de agua.
El porcentaje de llenado respecto al NAMO (Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo) es del 80.0%. Esto indica que la presa se encuentra en una condición bastante favorable, aunque aún tiene espacio para almacenar más agua.
Te puede interesar....
¿Qué pasará con la presa El Cuchillo?
Por otro lado, la presa El Cuchillo presenta una elevación de 161.63 msnm y tiene un almacenamiento de 1033.21 hm³. Con un porcentaje de llenado del 92.0% respecto al NAMO, esta presa se encuentra en un excelente estado de llenado.
Esto es un buen indicador para la estabilidad del suministro de agua en la región, ya que la presa El Cuchillo es crucial para el abastecimiento de agua potable y la generación de energía en la zona.
Te puede interesar....
¿Cómo se encuentra la presa Cerro Prieto?
La presa Cerro Prieto se encuentra en una situación destacada, ya que tiene un porcentaje de llenado superior al 100%. Su elevación es de 283.14 msnm, y el almacenamiento es de 317.647 hm³.
El porcentaje de llenado respecto al NAMO es de 105.9%, lo que significa que esta presa ha superado su capacidad de almacenamiento máximo operativo. Este factor es importante para la gestión del agua, ya que puede haber riesgo de derrames si no se gestionan adecuadamente los niveles de agua.
¿Qué pasa con la presa Salinillas?
Finalmente, la presa Salinillas muestra una elevación de 230.33 msnm, con un almacenamiento de 11.558 hm³. Su porcentaje de llenado respecto al NAMO es del 60.8%.
Aunque esta presa tiene un nivel de llenado más bajo en comparación con las otras, sigue siendo una fuente clave de agua para la región y debe monitorearse cuidadosamente para evitar cualquier escasez.
En resumen, el estado de las presas en Nuevo León varía, pero en general, el nivel de agua en las principales presas es positivo, lo que garantiza un suministro estable de agua en las próximas semanas.
Sin embargo, es fundamental seguir de cerca el monitoreo y la gestión de estos recursos hídricos para asegurar su conservación y distribución efectiva.