Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León alista zonas de Fanfest y actividades para el Mundial 2026

Nuevo León se prepara con zonas de fanfest, parques y actividades para el Mundial 2026, ofreciendo espacios renovados y experiencias únicas a turistas.

El mandatario estatal explicó que uno de los puntos clave será el Nuevo Parque del Agua, un espacio del mismo tamaño que el Parque Fundidora y que se ubicará frente al Estadio BBVA, sede de varios partidos del Mundial 2026. Foto: Canva.
El mandatario estatal explicó que uno de los puntos clave será el Nuevo Parque del Agua, un espacio del mismo tamaño que el Parque Fundidora y que se ubicará frente al Estadio BBVA, sede de varios partidos del Mundial 2026. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

El gobernador Samuel García presentó los avances y proyectos que se están preparando en Nuevo León para recibir a miles de turistas durante el Mundial 2026.

Donde destacó las zonas de fanfest, nuevos parques y la remodelación de espacios públicos para ofrecer experiencias únicas a los asistentes.

¿Qué zonas de fanfest se preparan en Nuevo León para el Mundial 2026?

El mandatario estatal explicó que uno de los puntos clave será el Nuevo Parque del Agua, un espacio del mismo tamaño que el Parque Fundidora y que se ubicará frente al Estadio BBVA, sede de varios partidos del Mundial 2026.

Este sitio se conectará mediante corredores verdes que permitirán a los aficionados caminar desde el fanfest hasta el estadio.

Además, se contempla la remodelación del Parque Fundidora y la construcción del Nuevo Parque Tigre, en conjunto con el Parque Niños Héroes.

Otro proyecto emblemático es el nuevo parque en los terrenos donde estaba el Penal de Topo Chico, el cual todavía no tiene nombre, ya que se coordina con los vecinos para definirlo.

¿Qué espacios naturales y recreativos serán parte del Mundial 2026 en Nuevo León?

El gobernador también anunció el Nuevo Malecón en la Presa La Boca, que busca consolidarse como un atractivo turístico.

Asimismo, el municipio de Santiago será sede de un equipo top del Mundial 2026, como Brasil o Alemania, lo que incrementará el flujo de visitantes en la zona.

Se suman las remodelaciones del Parque La Estanzuela, Parque El Cuchillo, Cerro Prieto y Cerro de las Mitras, así como la creación del Nuevo Parque Presa León.

La intención es ofrecer a turistas y locales espacios de naturaleza, deporte y convivencia familiar.

¿Qué actividades y mejoras urbanas acompañarán el fanfest del Mundial 2026?

Dentro del plan, García Sepúlveda destacó la importancia de embellecer la ciudad con limpieza selectiva de avenidas, reforestación de hasta un millón de árboles y la colocación de señalética especial.

También se planean murales en las nuevas líneas del metro 4 y 6, así como 300 nuevas canchas deportivas para incentivar la actividad física.

El Macrofest será otro de los grandes atractivos, que incluirá festivales culturales como el de Santa Lucía, y contará con una programación especial rumbo a los 200 y 100 días previos al Mundial 2026.

Factores a tomar en cuenta

  • Nuevo Parque del Agua frente al Estadio BBVA.
  • Remodelación del Parque Fundidora y Parque Tigre.
  • Nuevo parque en terrenos del Penal de Topo Chico.
  • Malecón Presa La Boca y Parque Presa León.
  • Corredores verdes y reforestación masiva.
  • Macrofest con festivales y actividades culturales.

Con estas acciones, Nuevo León busca posicionarse como un destino mundialista que combine deporte, cultura y naturaleza, aprovechando la oportunidad histórica de ser una de las sedes oficiales del Mundial 2026.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas