Nuevo León domina el ranking de accidentes viales en México, según INEGI
En datos del INEGI, Nuevo León lidera en accidentes viales en México, conoce cuáles son los tipos de accidentes más comunes.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por decimocuarto año consecutivo, Nuevo León encabeza la lista de los estados con más accidentes viales en México, ya que durante este año se reportaron 76,210 accidentes viales.
¿Por qué siguen ocurriendo tantos accidentes viales en Nuevo León?
Los accidentes viales en Nuevo León son parte del día a día para quienes transitan por la zona metropolitana de Monterrey. Aunque se han impulsado campañas de concientización y se han hecho esfuerzos por mejorar la infraestructura, factores como el exceso de velocidad, el uso del celular al conducir y una muy baja cultura vial continúan siendo un factor detonante para que esto siga ocurriendo con mayor frecuencia.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los cruceros donde se concentra el mayor número de accidentes en Nuevo León?
Existen ciertos puntos de la ciudad en el que cada año repiten como focos rojos por su alta concentración de accidentes. Según en reportes viales, estos son los más peligrosos:
- Gonzalitos y Pablo González
- Fidel Velázquez y Fray Luis de León
- Gonzalitos y Ruiz Cortines
- Calzada del Valle y Calzada San Pedro
- Fidel Velázquez con Barragán
En estos puntos específicos no solo se registran choques constantes, también son escenario de atropellos y accidentes fatales.

Te puede interesar....
¿Qué tipo de accidentes viales en Nuevo León son los más comunes?
De los 374,949 incidentes registrados a nivel nacional, 76,210 sucedieron en Nuevo León. Y lo más preocupante es que esta cifra podría aumentar en lo que resta del 2025, debido a las múltiples adecuaciones viales que se están realizando en el estado.

Por ello, según los datos disponibles, el 72% de los accidentes viales en el estado fueron choques entre vehículos. Es decir, que casi tres de cada cuatro incidentes implicaron colisiones directas entre automóviles.
Otro 11% de los casos correspondió a vehículos que impactaron contra objetos fijos, como postes, bardas o señalamientos. En tanto, un 8% involucró motocicletas u otro transporte cada vez más común. El porcentaje restante incluye otros tipos de incidentes, como atropellos, volcaduras o situaciones atípicas.
Te puede interesar....