Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León fortalece la cultura con apoyos, programas y beneficios para ciudadanos

Nuevo León impulsa la cultura con programas, apoyos y la tarjeta Culturall Access para promover la participación ciudadana.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

En cuatro años de gestión, la Secretaría de Cultura de Nuevo León ha logrado posicionar a la cultura como un derecho fundamental y un motor de desarrollo social.

Melissa Segura, titular de la dependencia, destacó la creación de programas estratégicos que fortalecen la cohesión comunitaria, promueven la creatividad desde la infancia y reconocen la cultura como un eje clave para la inclusión y la participación ciudadana.

Aquí te damos más detalles sobre este informe.

imagen-cuerpo

¿Qué programas y proyectos destacan en el impulso de los derechos culturales en Nuevo León?

La secretaria mencionó sobre la consolidación de iniciativas que buscan acercar la cultura a todos los rincones del estado.

Entre ellas destacan Esferas Culturales, programa de intervención comunitaria reconocido por la Secretaría de Cultura Federal, que ya ha beneficiado a más de 380 mil menores y suma dos nuevos proyectos en Juárez y Pesquería.

El Plan Maestro del Parque Libertad se perfila como un espacio integral con biblioteca, museo de sitio, auditorio, talleres y estudios de grabación, transformando el antiguo penal del Topo Chico en un centro de creatividad y memoria histórica.

El Programa de Cultura para la Primera Infancia ha activado más de 8 mil 500 sesiones con cobertura en 27 municipios, acompañado de la Colección Apapachos, que suma 30 títulos de autores locales.

Asimismo, el Pabellón de la Niñez, un espacio exclusivo para infantes, ha realizado más de 2 mil 900 sesiones y 169 presentaciones artísticas, beneficiando a más de 272 mil participantes.

imagen-cuerpo

¿Qué otro tipo de rubros destacó la secretaria de Cultura?

En ese mismo sentido, destacó los avances que se han hecho en materia económica relacionada con la Cultura.

Por ejemplo, en el ámbito de la economía creativa, se han otorgado 70 microcréditos con una derrama de 15 millones de pesos, mientras que la inversión en patrimonio cultural supera los 50 millones de pesos en conservación y restauración de monumentos históricos.

La gobernanza cultural integra políticas estatales que han movilizado 227 millones de pesos entre 2023 y 2025, con impacto en más de mil 300 proyectos y personas.

Finalmente, Culturall Access, primera tarjeta cultural del estado, registra más de 5 mil 800 usuarios y 27 instituciones participantes, consolidando la participación ciudadana y el acceso a derechos culturales en 10 municipios.

¿Cómo puedes acceder a estos programas culturales?

Todas las actividades culturales se anuncian en las páginas oficiales de esta dependencia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas