Samuel García arranca obras del Parque Libertad en el antiguo penal del Topo Chico
Con una inversión de 150 millones de pesos dichas obras transformarán el antiguo penal del Topo Chico en el nuevo Parque Libertad.
El gobernador Samuel García Sepúlveda junto con la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, dieron el banderazo de arranque para transformar las instalaciones del antiguo Penal del Topo Chico en un espacio seguro de esparcimiento, cultura y deporte.
Este gran espacio contará con 3 niveles y 14 nuevos espacios.

¿Qué dijo Samuel García sobre la transformación del antiguo penal del Topo Chico?
El mandatario señaló que el penal del Topo Chico un lugar que duró 70 años funcionando, en medio de la colonia Morelos, donde las familias padecían los estragos constantes, además de ser incompatible con la población.
Para mí hoy es un símbolo, esto que vamos a hacer, es un símbolo de qué ese lugar que era de tragedia, que era de muerte, que era de maldad, en unos meses va a ser un lugar de vida, va haber niños ensayando obras artísticas, va haber emprendedores, subiendo sus productos en línea
Samuel García - Gobernador de Nuevo León

Agregó que en este nuevo espacio se darán clases de zumba, bailoterapia y distintas actividades donde se involucrará a toda la familia.
Añadió que el Topo Chico va hacer otro, ya que habrá todos los servicios y todas las amenidades, pasará de una celda a una biblioteca, de un cuarto de castigo a un teatro, de un cuarto de tortura a ver la libertad.
Este proyecto contempla la construcción del primer Centro Cultural al norponiente de la ciudad con una Biblioteca, además en el espacio se tendrán actividades simultáneas para las infancias, adultos mayores, y emprendedores.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Mariana Rodríguez de este proyecto?
Mariana Rodríguez mencionó que la obra contempla la creación de un espacio cultural único en Monterrey, resultado de integrar todas las voces de los vecinos de la zona norte que pedían un lugar digno para la convivencia.
Este parque no es nuestro, no es el gobierno, esto lo hicimos juntos
Mariana Rodríguez - Titular de AMAR a Nuevo León
Te puede interesar....
¿Qué señaló Daniel Acosta Fregoso, secretario de Participación Ciudadana?
Señaló que la obra dónde participaron los vecinos tanto en el diseño como en las distintas sugerencias para la gran obra, contempla la construcción del primer Centro Cultural al norponiente de la ciudad, también se realizará la instalación de nuevos andadores arbolados donde se van a incorporar 104 árboles nativos,
Plazoletas recreativas, áreas renovadas con juegos infantiles, aparatos de ejercicio inmobiliario para la convivencia y un nuevo huerto comunitario.
También contará con una biblioteca con más de 10 mil títulos, un museo de sitio que preservará la historia del penal, salas de lectura, talleres de pintura, fotografía y danza, un estudio de grabación, auditorio, y un FabLab con tecnología de impresión 3D. Además, un taller de carpintería y soldadura.
La rehabilitación integral contemple la mejora de la infraestructura, equipamiento y áreas verdes, garantizando accesibilidad para todas las personas.
En este proyecto participan las Secretarías de Participación Ciudadana, Medio Ambiente, Cultura y Seguridad, así como el FIDEURB, FIDEPROES y la comunidad.
Te puede interesar....