Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León se une al Simulacro Nacional 2025 con más de 500 mil personas

Con la participación de más de 500 mil personas y apoyo de instituciones de auxilio en todo Nuevo León es como se realizará este simulacro.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge López

Con el fin de fortalecer la cultura de la prevención, Protección Civil de Nuevo León (PCNL) alista un simulacro estatal en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el ejercicio se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en punto de las 12 del mediodía y contará con la participación de más de 500 mil personas.

Erik Cavazos, director de PCNL, dijo que, para esta actividad, se tiene contemplados estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad, así como personal de empresas, instituciones públicas y privadas.

¿Cómo se desarrollará el simulacro?

El escenario incluirá distintas situaciones de emergencia simuladas como incendios en cocinas, bodegas y laboratorios, así como fugas de gas.

Para ello, se desplegarán brigadas de:

  • -Evacuación
  • -Primeros auxilios
  • -Búsqueda y rescate
  • -Combate de incendios
imagen-cuerpo

¿Qué otras instancias participan en este simulacro?

Además del equipo operativo de PCNL, que suma 1,500 elementos, también se contará con la colaboración de las unidades municipales de Protección Civil de los 51 municipios.

Estarán presentes también cuerpos de auxilio como:

-Bomberos de Guadalupe y del estado

  • -Cruz Roja
  • -CRUM
  • -Fuerza Civil
  • -Policía y Tránsito
imagen-cuerpo

¿Qué deben tener en cuenta los participantes?

Se recomienda a quienes formen parte del simulacro seguir las indicaciones de los brigadistas, quienes estarán debidamente identificados.

Durante el ejercicio, es importante no correr, no empujar y no gritar, a fin de evitar accidentes y asegurar una evacuación ordenada.

¿Por qué se realizan estos ejercicios?

Cavazos Cavazos destacó que, con este tipo de acciones, se buscan fomentar una cultura de protección civil entre la población.

Añadió que, mediante la práctica organizada y coordinada, se fortalece la preparación ciudadana ante situaciones reales de emergencia, lo cual puede salvar vidas.

imagen-cuerpo

¿Cuándo se celebra el día de Protección Civil?

Cada 19 de septiembre, México conmemora el Día Nacional de Protección Civil, una fecha profundamente ligada a la memoria colectiva del país.

Esta jornada no solo honra a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017, sino que también busca fortalecer la cultura de prevención y preparación ante desastres naturales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas