Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Simulacro Nacional 2025: ¿Cuál es el mensaje de alerta que recibirás en tu celular?

En el mes de septiembre se realizará el segundo Simulacro Nacional 2025 de un sismo que, este año, tendrá novedades en las alertas.

Simulacro Nacional 2025 ¿Cuál es el mensaje de alerta que recibirás en tu celular?. Foto: Gobierno de CDMX
Simulacro Nacional 2025 ¿Cuál es el mensaje de alerta que recibirás en tu celular?. Foto: Gobierno de CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Este 19 de septiembre, a las 12:00 horas, tiempo del centro de México, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en el país, como parte de la prevención en caso de que se registre un nuevo sismo.

En este ejercicio preventivo participarán millones de ciudadanos y en esta edición, recibirán un mensaje de prueba en sus teléfonos móviles con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta de la población ante una emergencia sísmica y fortalecer los protocolos de actuación.

¿Qué mensaje recibirán los celulares el día del Simulacro Nacional 2025?

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de prueba a más de 80 millones de celulares activos en el país, el texto que aparecerá en las pantallas será:

"ESTO ES UN SIMULACRO -Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México-. ESTO ES UN SIMULACRO."

Coordinación Nacional de Protección Civil -

Este mensaje se recibirá sin necesidad de conexión a internet, saldo o aplicaciones móviles; para recibirlo, basta con que el celular tenga señal y las alertas inalámbricas activadas.

¿Quién es el responsable en México de detectar los movimientos del sismo?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, SASMEX, es la tecnología encargada de detectar movimientos telúricos de gran magnitud; cuenta con 96 sensores distribuidos estratégicamente que, al detectar actividad tectónica relevante, envían señales por ondas de radio a las ciudades cubiertas.

Esto brinda un tiempo variable de anticipación antes de que el sismo sea perceptible, permitiendo a la población actuar con rapidez y ponerse a salvo; en este 2025 se suma, como nuevo método de alertamiento, el envío de mensajes a través de los teléfonos celulares.

Las alarmas se activarán a través de los 15 mil altavoces instalados en la vía pública en:

  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Estado de México
  • Jalisco
  • Colima

  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Chiapas

Este 2025, se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que afectará a entidades como Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Jalisco y Veracruz, entre otras.

¿Qué hacer antes, durante y después del Simulacro Nacional 2025?

Las autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil han hecho un llamado a participar activamente en el simulacro y seguir estas recomendaciones clave:

  1. Antes: Identificar objetos que puedan caer, conocer las rutas de evacuación y tener preparada una mochila de emergencia.
  2. Durante: Conservar la calma, alejarse de las ventanas y dirigirse a zonas de menor riesgo sin usar elevadores.
  3. Después: Revisar daños estructurales, colaborar con las autoridades y reportar emergencias al 911.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas