Nuevo Periférico, este es el tiempo de distancia entre los municipios que conecta
El Nuevo Periférico ha cambiado la movilidad entre los municipios que conecta al sur de Nuevo León al reducir sus tiempos de traslado.

El Nuevo Periférico de Nuevo León se ha convertido en una de las obras viales más importantes del estado, al conectar estratégicamente municipios como Juárez, Cadereyta, Allende y Montemorelos.
Su objetivo principal es facilitar la movilidad, reducir los tiempos de traslado y ofrecer una alternativa más rápida a quienes buscan evitar el congestionado tránsito del área metropolitana de Monterrey.
Gracias a esta vía, automovilistas y transportistas pueden desplazarse con mayor fluidez entre la zona citrícola y el centro industrial del estado, mejorando la logística regional y la calidad de vida de miles de conductores.
Te puede interesar....
¿Cuánto tiempo se ahorra entre Juárez y Allende con el Nuevo Periférico?
El Nuevo Periférico ha logrado reducir significativamente el tiempo de recorrido entre Juárez y Allende, dos de los municipios más transitados del sur del área metropolitana.
Antes, el traslado podía superar la hora y cuarto en horas pico, mientras que ahora el viaje puede realizarse en alrededor de 45 a 50 minutos, dependiendo del tráfico y tipo de vehículo.
Esta disminución representa un avance importante para el transporte de carga pesada y para quienes diariamente se desplazan entre ambos municipios, al permitir una circulación más constante y con menos puntos de conflicto vehicular.
Te puede interesar....
¿Qué tan rápido se llega a Montemorelos o Cadereyta con el Nuevo Periférico?
El Nuevo Periférico de Nuevo León también conecta con Cadereyta Jiménez y Montemorelos, ampliando sus beneficios más allá del corredor Juárez–Allende.
Con esta infraestructura, los traslados hacia Montemorelos pueden realizarse en una hora aproximadamente, lo que supone una mejora frente a los más de 90 minutos que antes se requerían al pasar por rutas urbanas o carreteras saturadas.
De igual manera, el trayecto entre Cadereyta y Allende ahora es más ágil, reduciendo los tiempos en al menos 30 %.
Estos ahorros resultan especialmente relevantes para el transporte de mercancías, que antes debía ingresar a zonas de alto tráfico dentro de Monterrey.
Te puede interesar....
¿Qué aspectos deben considerarse al usar el Nuevo Periférico?
Aunque el Nuevo Periférico ofrece ventajas notables, hay varios factores que influyen en los tiempos de traslado y la experiencia del conductor:
- Estado del tráfico según la hora del día.
- Tipo de vehículo y velocidad promedio permitida.
- Condiciones del clima y mantenimiento de la vía.
- Entronques utilizados para ingresar o salir del periférico.
- Planificación del trayecto según el punto de origen o destino (Juárez, Allende, Cadereyta o Montemorelos).
El Nuevo Periférico de Nuevo León no solo mejora la conectividad entre Juárez, Allende, Cadereyta y Montemorelos, sino que además optimiza el transporte regional, reduce el consumo de combustible y contribuye a disminuir la carga vehicular dentro de Monterrey.
Con su trazado moderno y su diseño enfocado en la movilidad eficiente, esta vialidad se consolida como una de las obras que más impacto positivo genera en la red carretera del estado.








