Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuánto tiempo se ahorra el pasar por el Nuevo Periférico al sur de Nuevo León?

El Nuevo Periférico de Nuevo León se ha convertido en una alternativa clave para los que buscan reducir sus tiempos de traslado.

El Nuevo Periférico conecta de manera directa a municipios como Juárez, Cadereyta, Allende y Montemorelos, logrando un corredor que impulsa el desarrollo logístico e industrial. Foto: Canva.
El Nuevo Periférico conecta de manera directa a municipios como Juárez, Cadereyta, Allende y Montemorelos, logrando un corredor que impulsa el desarrollo logístico e industrial. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

El Nuevo Periférico de Nuevo León se ha convertido en una de las obras viales más importantes del estado, al ofrecer una ruta alterna que mejora la movilidad del Área Metropolitana de Monterrey

Con su diseño moderno y tramos amplios, esta vía permite reducir tiempos de traslado, disminuir la congestión urbana y brindar una opción más segura para el transporte de carga y automovilistas que buscan evitar el tráfico intenso dentro de la ciudad.

Este Nuevo Periférico conecta de manera directa a municipios como Juárez, Cadereyta, Allende y Montemorelos, logrando un corredor que impulsa el desarrollo logístico e industrial del sur del estado. 

Además, su infraestructura fue planeada para soportar un flujo constante de vehículos ligeros y pesados, lo que la convierte en una de las arterias más funcionales de Nuevo León.

¿Cuánto tiempo se ahorra al utilizar el Nuevo Periférico?

Uno de los principales beneficios del Nuevo Periférico de Nuevo León es la considerable reducción en los tiempos de traslado.

Antes, recorrer las mismas distancias por avenidas urbanas podía tardar más de una hora debido al tráfico, los semáforos y los embotellamientos en zonas como Guadalupe o Monterrey.

Con esta nueva vía, los automovilistas reportan un ahorro de hasta 50 minutos en comparación con las rutas tradicionales, ya que el flujo vehicular es más constante y se evitan los cruces urbanos más saturados.

Para el transporte de carga, este ahorro representa un impacto directo en la eficiencia logística, el consumo de combustible y la productividad, al poder realizar más traslados en menos tiempo.

¿Qué infraestructura respalda este ahorro de tiempo?

El Nuevo Periférico de Nuevo León cuenta con una longitud de 45 kilómetros y fue construido con una inversión superior a 1,800 millones de pesos.

Su infraestructura incluye siete puentes, cuatro pasos vehiculares inferiores y dos entronques principales que facilitan la conexión entre distintas zonas del estado.

Las tarifas por utilizar esta vía oscilan entre 100 y 150 pesos para automóviles ligeros, y entre 200 y 400 pesos para unidades de transporte de carga, dependiendo del tramo recorrido.

Estas cuotas permiten mantener el mantenimiento y operación de una vía moderna y segura.

¿Qué carreteras conecta el Nuevo Periférico?

El Nuevo Periférico se enlaza con algunas de las carreteras más importantes de Nuevo León, convirtiéndose en un punto estratégico de la red vial del estado:

  • Carretera Nacional (Carretera 85)
  • Carretera a Reynosa (Carretera 40)
  • Carretera a Miguel Alemán
  • Autopista Monterrey–Cadereyta
  • Carretera Cadereyta–Allende
  • Carretera a San Mateo

Estas conexiones permiten desplazamientos fluidos entre zonas industriales, urbanas y rurales, fortaleciendo la competitividad económica de la región.

Síguenos en Google News
General