Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce a Sergio Hernández: el artista oaxaqueño detrás de “Niña Cangrejo” en San Pedro Garza García

La escultura Niña Cangrejo en San Pedro Garza García es una obra de Sergio Hernández que integra bronce y elementos orgánicos.

Su estilo se inscribe en el realismo fantástico oaxaqueño, nutrido de influencias precolombinas, el arte popular y tradiciones universales. Foto: Canva/POSTA.
Su estilo se inscribe en el realismo fantástico oaxaqueño, nutrido de influencias precolombinas, el arte popular y tradiciones universales. Foto: Canva/POSTA.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

San Pedro Garza García sumó un nuevo ícono artístico a su paisaje urbano: la escultura “Niña Cangrejo”, obra del reconocido artista oaxaqueño Sergio Hernández.

Inaugurada sobre la calzada San Pedro, la pieza fue vaciada en bronce y ensamblada con objetos encontrados y huesos de animales, integrándose como parte del legado cultural impulsado por el alcalde Mauricio Fernández.

Esta creación representa no sólo una intervención urbana, sino también la síntesis de una vida artística marcada por la imaginación, la memoria y la exploración del mito.

imagen-cuerpo

¿Quién es Sergio Hernández y cuál es su legado artístico?

Nacido en Santa María Xochixtlapilco, Huajuapan de León, Oaxaca, en 1957, Sergio Hernández es considerado uno de los artistas más destacados de su generación.

  • Se ha desarrollado principalmente en la pintura, pero también en la escultura y el grabado.
  • Su estilo se inscribe en el realismo fantástico oaxaqueño, nutrido de influencias precolombinas, el arte popular y tradiciones universales.

Desde niño mostró fascinación por la naturaleza: escuchaba cigarras sin atreverse a verlas de cerca, y hoy esos insectos pueblan sus lienzos como símbolos de vida, sonido y color.

¿Cómo se formó y qué influencias marcaron su obra?

A los nueve años se mudó a la Ciudad de México, donde estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en La Esmeralda. Fue alumno de Gilberto Aceves Navarro y Abraham Jiménez López, además de admirar profundamente a Rufino Tamayo y Francisco Toledo.

imagen-cuerpo

Sus viajes por Europa, Egipto y Medio Oriente le permitieron conocer de cerca las vanguardias artísticas. En París, presentó exposiciones y colaboró con el taller de grabado de Peter Bramsen, además de ilustrar el Popol Vuh durante su estancia.

¿Qué representa “Niña Cangrejo” en el panorama cultural de San Pedro?

La nueva escultura de Hernández simboliza la unión entre arte contemporáneo y herencia cultural mexicana.

  • Su forma híbrida, hecha con bronce, huesos y objetos cotidianos, alude a la transformación y la memoria.
  • Es también un homenaje al impulso cultural de Mauricio Fernández, quien ha dejado huella en la vida artística de San Pedro.

Con “Niña Cangrejo”, Sergio Hernández reafirma su lugar como un creador que convierte lo orgánico y lo mítico en arte universal.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas