Parabuses innovadores llegan para redefinir la movilidad urbana de Nuevo León
Nuevo León apuesta por parabuses seguros que transforman la movilidad urbana, integrando accesibilidad y perspectiva de género.
Nuevo León avanza hacia una movilidad más moderna, segura e inclusiva con la instalación de 500 parabuses en ocho municipios metropolitanos.

El programa busca ofrecer a los usuarios transporte público cómodo, accesible y con una perspectiva de género, dejando un legado urbano más allá del Mundial 2026.
Te puede interesar....
¿Cómo mejoran los nuevos parabuses la seguridad y accesibilidad?
Los parabuses instalados contemplan:
- Iluminación solar para seguridad nocturna.
- Rampas y espacios de accesibilidad universal para personas con discapacidad.
- Adultos mayores y madres con carriolas.
- Puntos de recarga USB en corredores estratégicos.
La directora general de FIDEURB, María Guadalupe López Marchan, destacó que el diseño responde a las necesidades de mujeres, familias y estudiantes que usan el transporte público diariamente.

Además, las áreas de sombra y el diseño modular permiten adaptarse al volumen de usuarios y mejorar el entorno ambiental, fomentando una experiencia de movilidad más cómoda y segura.
Te puede interesar....
¿Qué municipios se beneficiarán con el programa y cómo se distribuyen los parabuses?
La instalación de 500 parabuses abarca ocho municipios metropolitanos, con corredores estratégicos como:
- Las avenidas Eloy Cavazos y San Sebastián, en el municipio de Guadalupe
- Avnida Eugenio Garza Sada, en la zona del Tec al sur del municipio de Monterrey
- San Nicolás y Sendero, en el municipio de San Nicolás
La inversión, que originalmente era de 50 millones de pesos para 250 parabuses, se duplicó a 100 millones para cubrir la alta demanda durante horas pico y garantizar una red de estaciones uniforme y con mantenimiento constante en toda la metrópoli.
Te puede interesar....
¿Qué legado urbano busca dejar Nuevo León más allá del Mundial 2026?
Aunque el programa se vincula con la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, su impacto principal será a largo plazo.
Los parabuses forman parte de un esfuerzo por crear cultura ciudadana, cuidar el espacio público y generar corredores urbanos modernos que prioricen a los peatones.

Este enfoque integra innovación, bienestar ciudadano y perspectiva de género, posicionando a Nuevo León como un ejemplo de movilidad sustentable y eficiente.
Con este programa, Nuevo León redefine la movilidad urbana y demuestra que la innovación y la inclusión pueden transformar la ciudad para todos los ciudadanos.