Placas vehiculares foráneas en Nuevo León: ¿cuál es el costo del cambio de registro?
El Instituto de Control Vehicular detalla el costo para el cambio de placas foráneas en Nuevo León.

El Gobierno de Nuevo León continúa con la implementación de medidas para regularizar los vehículos con placas de otros estados que circulan en la Zona Metropolitana de Monterrey.
A través del Instituto de Control Vehicular (ICV), se busca agilizar los trámites mediante un sistema digital que permite a los conductores agendar su cita y presentar la documentación en línea antes de acudir a la delegación correspondiente.
Esta disposición pretende garantizar un control más eficiente del padrón vehicular y ofrecer mayor seguridad jurídica a los propietarios. Además, facilita la actualización de datos y contribuye al cumplimiento de las normativas locales de movilidad y registro.
Te puede interesar....
¿Cuál es el costo del cambio de placas foráneas?
El costo estimado del cambio de placas a Nuevo León para 2025 es de 5,657 pesos, monto que incluye la emisión de nuevas placas, el alta del vehículo y la certificación del estado de procedencia.
También se detalla que el cálculo se compone de dos elementos principales:
- 1.8% del valor comercial del vehículo.
- $566 pesos por la constancia de registro vehicular.
En caso de acudir a una agencia, podría sumarse un cargo adicional por gestoría.
¿Qué requisitos se necesitan para el trámite?
Los interesados deberán presentar:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Licencia de conducir de Nuevo León (o tramitarla en el ICV).
- Tarjeta de circulación del vehículo.
- Factura original o carta factura a nombre del solicitante.
- Comprobante de domicilio en Nuevo León, no mayor a tres meses.
- Estatus en REPUVE sin reportes de robo ni adeudos de tenencia.
Te puede interesar....
¿Cómo se realiza el trámite en línea?
Para evitar filas, el ICV ofrece una plataforma digital donde los usuarios deben ingresar sus datos y adjuntar documentos en línea. Tras completar el registro, recibirán una cita por correo electrónico con fecha y hora asignadas para concluir el trámite en la delegación correspondiente.
El Instituto recordó que estas acciones buscan modernizar los procesos administrativos y mantener actualizado el parque vehicular de Nuevo León, beneficiando a miles de conductores que deciden establecer su residencia en la entidad.
Te puede interesar....







