Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Esta es la planta nativa de Nuevo León que te ayudará a controlar la fiebre

Además de su efecto contra la fiebre, también es reconocido por su capacidad antiinflamatoria, siendo útil en el alivio de dolores articulares, musculares y procesos inflamatorios crónicos

Es aconsejable consultar con un médico o especialista en herbolaria antes de incorporarlo en la rutina de salud Foto: Canva
Es aconsejable consultar con un médico o especialista en herbolaria antes de incorporarlo en la rutina de salud Foto: Canva

Publicado el

Por: Michelle Flores

El palo verde (Parkinsonia spp.) es una especie autóctona de las zonas áridas y semiáridas del norte de México, especialmente presente en el estado de Nuevo León.

Conocido por sus ramas verdes capaces de realizar fotosíntesis, este árbol no solo embellece el paisaje, sino que también ha sido valorado por generaciones debido a sus usos curativos en la medicina tradicional.

Entre sus múltiples aplicaciones destaca su eficacia como regulador natural de la temperatura corporal, siendo un recurso popular en comunidades rurales para reducir la fiebre de manera natural.

imagen-cuerpo


¿Cuál es la forma correcta de preparar el palo verde para tratar la fiebre?


Para utilizar el palo verde como remedio casero contra la fiebre, se aprovechan principalmente sus hojas, flores y corteza . Estos componentes se hierven en agua para crear infusiones o decocciones. La infusión consiste en hervir por poco tiempo, mientras que la decocción implica un hervor prolongado para extraer mejor sus compuestos activos.

Estas preparaciones se consumen de forma oral y contribuyen a disminuir la fiebre, gracias a las propiedades termorreguladoras que posee esta planta nativa.

imagen-cuerpo

¿Qué otras propiedades curativas tiene el palo verde?


Además de su efecto contra la fiebre, el palo verde también es reconocido por su capacidad antiinflamatoria, siendo útil en el alivio de dolores articulares, musculares y procesos inflamatorios crónicos.

También puede actuar como depurativo, ayudando al organismo a eliminar toxinas y mejorar el funcionamiento general del sistema digestivo, aliviando molestias como la indigestión y el dolor estomacal.

Su uso es común en tratamientos naturales por su versatilidad y bajo riesgo de efectos secundarios, cuando se utiliza adecuadamente.

¿Qué precauciones se deben tener al consumir palo verde?


Aunque se trata de una planta medicinal natural, el uso del palo verde debe realizarse con precaución. Es aconsejable consultar con un médico o especialista en herbolaria antes de incorporarlo en la rutina de salud, sobre todo si se padecen enfermedades crónicas o se toman otros tratamientos.

El consumo en exceso o sin la orientación adecuada podría generar reacciones adversas, por lo que se recomienda seguir una dosificación responsable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas