Pobreza en Nuevo León: Este es el impacto positivo de los programas de Igualdad e Inclusión
Los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León han logrado cambiar la vida de miles de personas.

Los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, liderada por Martha Herrera, ha logrado dar un gran cambio a la vida de miles de personas en situación de pobreza y con falta de oportunidades.
La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, se ha dado a la tarea de recorrer cada rincón de Nuevo León para llevar a los ciudadanos los diferentes programas de la dependencia estatal y brindar diferentes servicios y con ello lograr reducir los niveles de pobreza en la entidad.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León para combatir la pobreza?
La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León cuenta con diferentes programas para combatir la pobreza y brindar oportunidades a la población vulnerable, entre ellos destacan:
- Hambre Cero Nuevo León: Encabezado por el Gobierno de Nuevo León y diferentes instituciones, su objetivo es eliminar la pobreza alimentaria y el desperdicio de alimentos. Su meta es que para el 2030, el estado no tenga carencia alimentaria y se promueva una cultura de cero desperdicio.
- La Nueva Ruta: Es un sistema de protección social, transversal y multidimensional, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y encaminado a reducir las carencias sociales y busca garantizar el acceso a la alimentación, salud, educación, vivienda, ingresos y trabajo.
- Estaciones de Servicio Público: Este programa brinda espacios donde se ofrecen diversos servicios gubernamentales, sociales y de salud a la comunidad. Estas estaciones buscan acercar trámites y asistencia a las personas, especialmente a aquellas que viven en zonas alejadas de los centros urbanos.
- Centros Comunitarios: Este programa busca contribuir en el desarrollo integral de las personas, las familias y las comunidades en condiciones de vulnerabilidad y pobreza debido a la falta del pleno ejercicio de sus derechos sociales básicos, fomentando la convivencia ciudadana, el desarrollo de capacidades, el aprendizaje para la vida, generando emprendedores comunitarios y oportunidades para la inserción laboral que mejoren las condiciones de vida y la cohesión social de la comunidad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto positivo de los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión contra la Pobreza?
Los programas Hambre Cero Nuevo León, La Nueva Ruta y Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, han tenido un impacto positivo en la entidad, logrando reducir la pobreza de 16% en 2021 a 10% en 2025.
Es decir, 770 mil neoloneses lograron salir de la pobreza en 4 años y transformar sus vidas de manera positiva gracias a las acciones implementadas por el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.
¿Cuál es el compromiso de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León?
La Secretaría de Igualdad e Inclusión continuará implementando su estrategia integral y transversal mediante sus diferentes programas para continuar reduciendo la pobreza en Nuevo León.
Entre las estrategias que también seguirá implementando destacan inclusión sin discriminación, cuidado, prevención y desarrollo comunitario, y multiplicación de recursos mediante alianzas.
Te puede interesar....