Predominará el ambiente caluroso en Monterrey hoy lunes 11 de agosto
Monterrey y su área metropolitana continuarán registrando altas temperaturas y ambiente caluroso al inicio de la semana.

Monterrey y su área metropolitana seguirán registrando altas temperaturas, ambiente caluroso y bochornoso durante el arranque de semana, así como escasa probabilidad de lluvias.
De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, las condiciones calurosas en la entidad predominarán en los próximos cuatro días y el cielo se mantendrá medio nublado.
Te puede interesar....
¿Cuál es pronóstico de temperaturas para Nuevo León?
Protección Civil de Nuevo León compartió a través de sus redes sociales las temperaturas que se esperan a lo largo de la próxima semana.
- Lunes 11 de agosto de 2025: Monterrey y su área metropolitana esperan cielo con escasa nubosidad, rachas de viento entre 45 a 50 kilómetros por hora, se espera una temperatura máxima en los 37 grados y una mínima en los 24 grados; hay 20% de probabilidad de lluvias.
- Martes 12 de agosto de 2025: El termómetro alcanzará los 35 grados centígrados, se espera una mínima en los 24 grados; se prevén rachas de viento entre los 40 a 45 kilómetros por hora y 20% de posibilidades de lluvias aisladas.
- Miércoles 13 de agosto de 2025: Se pronostica una temperatura máxima en los 37 grados y una mínima en los 24 grados; las rachas de viento se podrán registrar entre los 30 a 35 kilómetros por hora y hay 10% de probabilidad de precipitaciones asiladas.
- Jueves 14 de agosto de 2025: Se prevé una temperatura máxima en los 38 grados centígrados y una mínima en los 24 grados; se esperan rachas de viento entre los 30 a 35 kilómetros por hora y hay 10% de posibilidades de lluvias.
Te puede interesar....
¿Cuándo termina la canícula en Nuevo León?
La canícula inicia semanas después del solsticio de verano (21 de junio) y este fenómeno se caracteriza por tener temperaturas superiores a los 37 grados centígrados, cielos despejados y disminuyen las lluvias en Nuevo León.
Sin embargo, la canícula dura aproximadamente 40 días y se prevé que concluya entre el 11 y 20 de agosto, por lo que es importante protegerse de los intensos rayos solares y mantenerse bien hidratado.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar un golpe de calor?
Durante esta temporada de calor extremo, la población se encuentra expuesta a un riesgo importante: el golpe de calor, una condición que puede poner en peligro la vida si no se identifica y atiende a tiempo.
La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir esta afección, especialmente entre los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños menores de cinco años y personas con enfermedades crónicas.
El golpe de calor se produce cuando el cuerpo, ante una exposición prolongada a altas temperaturas, pierde su capacidad de autorregularse. Esto provoca un aumento súbito de la temperatura corporal, que puede derivar en daños neurológicos graves e incluso la muerte.
¿Cuáles son los signos de alarma?
Los principales síntomas de un golpe de calor incluyen piel caliente y seca (sin sudoración), confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, dificultad para respirar, fiebre superior a los 39.4 °C, comportamiento desorientado, ritmo cardíaco acelerado con latido débil, dolor de cabeza, convulsiones y, en casos graves, inconsciencia.
¿Cuáles son las medidas de prevención para evitar un golpe de calor?
Para reducir el riesgo de sufrir un golpe de calor, la Secretaría de Salud recomienda:
- Evitar la actividad física intensa al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas.
- Permanecer en lugares frescos, ventilados y con sombra, sobre todo en el caso de adultos mayores.
- Beber al menos dos litros de agua al día, aunque no se tenga sed.
- Usar ropa ligera, de colores claros y preferentemente de algodón.
- No quitarse la camisa bajo el sol, ya que la prenda ayuda a retener la humedad del cuerpo.
- No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
- Aclimatarse progresivamente al calor.
- Consumir alimentos ligeros y frescos, como frutas, verduras y ensaladas.
- No realizar caminatas o actividades físicas solo; siempre ir acompañado.
Te puede interesar....