Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Canícula en Nuevo León: ¿Qué significa si hay lluvias en este periodo de calor intenso?

La canícula el el periodo de calor intenso durante el verano, pero ¿Qué significa si esta condición climática está acompañada de lluvias?

La canícula en Nuevo León se registra con escazas probabilidades de lluvia durante este periodo. Foto Nuevo León Travel / Canva
La canícula en Nuevo León se registra con escazas probabilidades de lluvia durante este periodo. Foto Nuevo León Travel / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

La canícula en Nuevo León se caracteriza por un aumento en las temperaturas durante el verano, estas pueden superar los 40 grados centígrados y la sensación térmica es aún mayor, el cielo predomina mayormente despejado y la presencia de lluvias es escaza, pero ¿Qué significa cuándo hay lluvias en este periodo climático?

Nuevo León registra lluvias intensas y tormentas entre abril y mayo, para volver a registrar otro periodo de lluvias desde mediados de julio y hasta el mes de septiembre, en este último se puede registrar la mayor cantidad de lluvia. 

¿Qué significa si hay lluvias durante la canícula en Nuevo León?

La canícula en Nuevo León dura 40 días y dadas las condiciones ambientales se caracteriza por una disminución de lluvias; sin embargo, pueden registrarse lluvias si un sistema de alta presión desplaza a los sistemas de baja presión, lo que propicia la formación de nubes que ocasionarán las lluvias.

En caso de presentarse lluvias durante la canícula en Nuevo León significa que las condiciones previstas de sequía no se están cumpliendo y las temperaturas serán moderadas dadas las condiciones de humedad que las precipitaciones generarán. 

¿Cuál es el promedio anual de lluvias en Nuevo León?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el rango anual de lluvias en Nuevo León es de 200 a 400 milímetros; sin embargo, los municipios que registran más lluvias son:

  • Galeana
  • Doctor Arroyo
  • Cadereyta
  • Allende
  • Linares
  • Santiago

Algunos de estos municipios tiene clima subtropical por lo que tienen la posibilidad de registrar más lluvias en comparación de las zonas áridas de la región norte del estado de Nuevo León.

¿Cuál es la previsión de lluvias para Nuevo León del Servicio Meteorológico Nacional?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Nuevo León espera para este jueves 24 de julio de 2025 lluvias aisladas de entre 0.1 a 5 milímetros.

Esto se debe a que predomina un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que propiciará las lluvias aisladas en el noreste del país. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas