Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ola de calor en Nuevo León: llama Medio Ambiente a prevenir incendios y cuidar el aire

Descubre cómo prevenir incendios y cuidar el aire durante una ola de calor en Nuevo León.

La situación se agrava si no se toman precauciones, por lo que el funcionario instó a no realizar quemas de basura ni fogatas en la sierra. Foto: Canva.
La situación se agrava si no se toman precauciones, por lo que el funcionario instó a no realizar quemas de basura ni fogatas en la sierra. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

Ante la intensa ola de calor que azota a Nuevo León con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, la Secretaría de Medio Ambiente del estado hizo un enérgico llamado a la ciudadanía y al sector empresarial para tomar medidas que prevengan incendios forestales y urbanos, así como el deterioro de la calidad del aire.

El titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, acompañado por la directora de la Agencia para la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, advirtió que las condiciones extremas provocan un aumento en la concentración de ozono y partículas contaminantes, derivadas de reacciones fotoquímicas, resequedad de suelos y riesgos de incendios.

¿Por qué se incrementa la contaminación durante una ola de calor?

Martínez explicó que el calor extremo desencadena reacciones en la atmósfera que elevan los niveles de ozono, agravando la mala calidad del aire. Además, la resequedad del suelo y vegetación aumenta la probabilidad de incendios, tanto en áreas forestales como urbanas, lo que genera aún más contaminantes.

La situación se agrava si no se toman precauciones, por lo que el funcionario instó a no realizar quemas de basura ni fogatas en la sierra, y a extremar precauciones en lotes baldíos y áreas industriales que pudieran convertirse en focos de fuego.

¿Qué medidas deben tomar las empresas e industrias?

El Secretario fue enfático al señalar que cualquier empresa que provoque un incendio por negligencia será clausurada. Llamó a bodegas, pedreras, asfalteras y concreteras a humectar con agua tratada sus áreas de trabajo para evitar la dispersión de polvo, revisar protocolos antiincendios y mantener controladas sus emisiones.

imagen-cuerpo

Asimismo, pidió a todas las industrias del área metropolitana intensificar sus revisiones de chimeneas y patios para no contribuir a la ya complicada situación ambiental que atraviesa la entidad.

¿Cómo puede ayudar la población a reducir riesgos?

Entre las recomendaciones a la ciudadanía, destaca evitar cargar gasolina entre las 10:00 y 19:00 horas, ya que la alta temperatura facilita la evaporación del combustible, lo que genera compuestos que aumentan la contaminación por ozono.

  • También se recomendó compartir el vehículo, evitar traslados innecesarios, y reportar cualquier incendio al 911. “Todavía estamos en plena temporada de incendios forestales, es vital la colaboración de todos”, concluyó Alfonso Martínez. 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas