Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Qué hacer ante la ola de calor que se registra en Nuevo León?

Ante las altas temperaturas de más de 40 grados que se registran en la ciudad las autoridades de salud emitió una serie de recomendaciones para evitar ponerse en riesgo.

La Secretaría de Salud pidió a la población a evitar exponerse a los intensos rayos y a mantenerse hidratado. Foto: CANVA / Pexels
La Secretaría de Salud pidió a la población a evitar exponerse a los intensos rayos y a mantenerse hidratado. Foto: CANVA / Pexels

Publicado el

Por: Rosy Sandoval

Ante las altas temperaturas de más de 40 grados que se registran en la entidad, la Secretaría de Salud pidió a la población a evitar exponerse a los intensos rayos y a mantenerse hidratado.

Durante Nuevo León Informa, Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud, dijo que es importante cuidarse con una buena alimentación, el consumo de agua y sueros así como evitar salir o exponerse a los rayos del sol.

Pero también señaló que se deben tener otros cuidados, aparte de hidratarse constantemente es recomendable consumir alimentos frescos, frutas y verduras, permanecer en lugares donde haya sombra. Vestir ropa ligera, portar un sombrero, una sombrilla, una gorra.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las principales recomendaciones que emitió la Secretaría de Salud?

  • Mantenerse hidratados  y con buena alimentación a niños, niñas y adultos mayores.
  • Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 17:00 horas y usar protector solar con un nivel de 50.

Además comer alimentos frescos, frutas y verduras, permanecer en lugares frescos, vestir ropa ligera y gorras; así como evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 17:00 horas

¿Se han registrado casos de deshidratación en lo que va del año?

La Secretaría de Salud, mencionó que a la fecha se han presentado en Nuevo León 13 casos por altas temperaturas, cinco derivados del golpe de calor, ocho casos de deshidratación y afortunadamente hasta el momento ninguna defunción.

imagen-cuerpo

¿Qué consecuencias podemos tener en nuestra salud si hacemos caso omiso ante las recomendaciones?

Algunas de las consecuencias van desde casos de deshidratación, golpes de calor, de quemaduras y que muchos de estos casos, como ya ha sucedido, pueden complicarse rápidamente e incluso desencadenar algún deceso.

También destacó que las enfermedades más comunes que se pueden presentar durante una ola de calor son deshidratación, golpe de calor, enfermedades diarreicas y quemaduras solares.

La funcionaria señaló que los meses en los que el calor es extremo y por consiguiente se debe cuidar la salud es a partir del mes de abril hasta el mes de septiembre.

imagen-cuerpo

¿Qué hacer en caso de sentir malestares por exposición al sol?

Si la persona se siente muy fatigados o con taquicardias y la piel se siente caliente es importante y de manera urgente solicitar apoyo.

En caso de presentar síntomas de algunas de las enfermedades provocadas por la intensa temperatura son el Hospital de Juárez, Hospital Tierra y Libertad, UNEME Pesquería, UNEME Pediátrica y UNEME Escobedo que son de primera respuesta.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas