Profepa rescata 9 animales de fauna silvestre durante un operativo en Galeana
Entre los animales asegurados se encontraban cinco ejemplares de mono araña y cuatro ejemplares de siete colores.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató nueve ejemplares de fauna silvestre en Nuevo León, luego de una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Entre los animales asegurados se encontraban cinco ejemplares de mono araña y cuatro ejemplares de siete colores, los cuales eran transportados de forma ilegal por una carretera del estado. Este hecho demuestra la continua amenaza que enfrenta la fauna silvestre en Nuevo León y la necesidad de reforzar su protección.

El operativo se llevó a cabo en la carretera 57, en el municipio de Galeana, donde la SSC mantenía un retén de inspección. Al detener un vehículo sospechoso, los agentes detectaron que transportaba a los ejemplares sin documentación que acreditara su legal procedencia.
Inmediatamente se notificó a la Profepa, que acudió ese mismo día para realizar una visita de inspección e iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.
El tráfico ilegal de especies representa uno de los principales riesgos para la biodiversidad. En este caso, los animales rescatados forman parte de la fauna silvestre en Nuevo León, una región que alberga diversas especies protegidas por la legislación ambiental mexicana.
¿Qué sanciones existen por transportar fauna silvestre en Nuevo León?
El traslado ilegal de fauna silvestre en Nuevo León constituye una falta grave según la Ley General de Vida Silvestre. Las personas responsables podrían enfrentar multas que superan los 50 mil pesos y penas de prisión de hasta 9 años.
Además, pueden recibir sanciones administrativas que incluyen la confiscación de bienes e inhabilitación para actividades vinculadas al manejo de vida silvestre.
Te puede interesar....
¿Cómo actúan las autoridades ante el tráfico de fauna silvestre en Nuevo León?
La Profepa y otras instituciones actúan de forma inmediata cuando se detecta el tráfico de fauna silvestre en Nuevo León. Se procede al aseguramiento de los ejemplares, su resguardo en centros especializados y el inicio de un procedimiento legal contra los involucrados. Estas acciones buscan proteger la vida silvestre y desmantelar redes de tráfico ilegal.

Te puede interesar....
¿Por qué es importante proteger la fauna silvestre en Nuevo León?
La fauna silvestre en Nuevo León es parte esencial del equilibrio ecológico del estado. Cada especie cumple un papel en los ecosistemas locales. Protegerla no solo preserva la biodiversidad, sino que también previene enfermedades zoonóticas y fomenta un entorno sano para futuras generaciones. Denunciar actividades ilegales es clave para erradicar este delito.
Te puede interesar....