Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Qué es la licencia menstrual y quiénes la reciben en Nuevo León?

Miriam Hinojosa comentó a profundidad sobre la licencia menstrual en Nuevo León.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosy Sandoval

Para muchos el tema del ciclo menstrual sigue siendo un tabú, sin embargo, el Instituto Estatal de las Mujeres busca que además de normalizarlo, las mujeres que trabajan en el sector privado tengan los mismos beneficios de las empleadas del sector público.

¿Qué dijo la presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres sobre la menstruación?

La presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, Miriam Hinojosa Dieck, destacó que actuaciones el Instituto está llevando a cabo diversos talleres relacionados con la menstruación.

El tema del taller es “Cambiando el Ciclo”, hasta ahora se han realizado dos ediciones en los Centros Comunitarios, y el objetivo es que a través de un foro se compartan vivencias con expertas, así como con ciudadanas, para conocer cómo viven esta etapa desde la escuela, el trabajo y en otros sectores.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los 6 puntos que menciona Miriam Hinojosa Dieck en el tema de la menstruación?

  1. Desestigmatizar la menstruación: “poderlo hablar sin que sea un secreto, sin que sea una vergüenza”.
  2. Entender que la gestión menstrual cuesta
  3. Entender que, aunque una niña comience a menstruar, no la convierte en una mujer.
  4. Cada mujer vive la menstruación de manera diferente, para algunas mujeres es dolorosa, para otras mujeres no tanto.
  5. El sector público tiene que poner el ejemplo y hablar de la menstruación sin estigmas.
  6. Que las normas que permiten a las mujeres ausentarse hasta 2 días, cuando “están en sus días”, sea para ambos sectores, ya es un hecho en el sector público, que se cristalice en el sector privado.

¿Qué se está haciendo en los diversos sectores en el tema de la menstruación?

La presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, mencionó que la Secretaría de Educación ya está haciendo un trabajo destacado en este sentido, sin embargo, se requiere fortalecerla entre todos los sectores.

imagen-cuerpo

¿Qué dice la Ley del Servicio Civil?

En Nuevo León existe una ley que otorga licencia menstrual a mujeres trabajadoras del sector público que sufren de dismenorrea o endometriosis incapacitante.

Esta licencia, reformada a la Ley del Servicio Civil, permite que las mujeres puedan ausentarse hasta dos días al mes, con goce de sueldo, o utilizar trabajo a distancia en casos donde sea posible.

Estas son algunas detalles de la reforma:

  • Aplicación: La licencia menstrual aplica a mujeres que trabajan en el sector público y que han sido diagnosticadas con endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante. 
  • Opción de trabajo a distancia: En lugar de ausentarse, las mujeres pueden optar por trabajar a distancia utilizando tecnologías de la información y comunicación si su trabajo lo permite. 
  • Justificación médica: Si el trabajo a distancia no es posible, las trabajadoras pueden ausentarse hasta por dos días, siempre y cuando justifiquen su ausencia con un certificado médico. 
  • Licencia con goce de sueldo: Los días de ausencia, ya sea por trabajo a distancia o ausencia física, se consideran con goce de sueldo y no afectan las prestaciones laborales. 

Entre los requisitos para solicitar la licencia, se deberá presentar un certificado médico expedido por instituciones de salud pública que acredite la condición de dismenorrea o endometriosis incapacitante. 

Esta reforma busca proteger la salud y el bienestar de las mujeres trabajadoras en Nuevo León, permitiéndoles tomarse un tiempo para atender sus necesidades de salud menstrual sin afectar su estabilidad laboral.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas