Realiza Monterrey ajustes en carril de contraflujo en Morones Prieto
Entérate de los cambios estratégicos realizados al carril de contraflujo en Monterrey para maximizar su eficacia.

El municipio de Monterrey implementó un carril reversible en la avenida Morones Prieto para optimizar el flujo vial tras el cierre de los carriles exprés de Constitución por las obras del metro.
Te puede interesar....
¿Cómo fue el funcionamiento del carril reversible en su primer día de funcionamiento?
Autoridades de Monterrey indicaron que tras el primer día de instalación del carril reversible, registró un aforo de 1,587 vehículos en poco más de tres horas, según informó Emmanuel Acevedo Ojeda, director de Seguridad Vial de Monterrey.

Luego de los primeros resultados de esta estrategia, Seguridad Vial de Monterrey indicó que se harían varios cambios.
¿Cuáles son los ajustes clave al carril reversible?
Por medio de Seguridad Vial de Monterrey y la dirección de Tránsito indicaron que se realizarán modificaciones estratégicas para optimizar el funcionamiento del carril reversible
Entre esas modificaciones están:
- Horario Extendido: Ahora operará hasta las 10:00 horas, iniciando su ingreso en Churubusco y Madero a las 6:30 horas.
- Confinamiento a un Carril: El tramo será confinado a un solo carril en todo su trayecto, a diferencia de los dos carriles previstos inicialmente.
- Ampliación del Recorrido: Se extenderá el inicio del carril reversible hasta el municipio de Guadalupe, desde la avenida Miguel de la Madrid a la altura del puente Lázaro Cárdenas.
Te puede interesar....
Estas adecuaciones buscan maximizar la capacidad de desfogue, estimando un flujo de hasta mil 600 vehículos por hora en un tramo que ahora abarcará 13 kilómetros.

¿Cómo se supervisa y evalúa la funcionalidad del carril reversible?
Las autoridades de Monterrey indicaron que se revisa el funcionamiento del carril reversible para asegurar el éxito del proyecto, especialmente durante este periodo de adaptación.
Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, y Ricardo González Rodríguez, director de Tránsito, supervisaron el arranque del dispositivo para asegurar su correcta implementación.
La dirección de Tránsito ha desplegado 25 elementos a lo largo de los 9.5 kilómetros del carril reversible para atender cualquier complicación vial y guiar a los automovilistas.
Te puede interesar....
