Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Realizan proyecto “Zona Escolar Segura 2025–2026" en Monterrey

Explora la estrategia municipal de Zona Escolar Segura en Monterrey para crear entornos escolares seguros y dignos.

La colaboración entre gobierno, sociedad civil y empresas como OXXO permitió llevar a cabo una intervención integral y ejemplar. Foto: Canva.
La colaboración entre gobierno, sociedad civil y empresas como OXXO permitió llevar a cabo una intervención integral y ejemplar. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

En un esfuerzo conjunto por garantizar trayectos escolares más seguros y accesibles, el Gobierno de Monterrey, en colaboración con Movimiento de Activación Ciudadana (MOVAC) y Fundación FEMSA, lanzó oficialmente el programa “Zona Escolar Segura 2025–2026”.

La primera intervención se llevó a cabo en el Jardín de Niños "Cuauhtémoc", ubicado en la colonia Lomas Modelo, donde se implementaron acciones de urbanismo táctico para mejorar el entorno vial del plantel.

Durante una jornada de más de seis horas, autoridades, voluntarios y comunidad educativa se unieron para transformar los accesos frontal y posterior del preescolar.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia municipal para crear entornos escolares más seguros y promover una cultura de movilidad urbana enfocada en la protección de la infancia.

¿Qué cambios se implementaron en el Jardín de Niños Cuauhtémoc?

Las acciones ejecutadas incluyeron la demarcación de cruces peatonales, líneas de alto y orejas viales, así como la instalación de alineadores de tráfico para ordenar el flujo vehicular.

Además, se realizaron intervenciones artísticas en muros y pavimento, aportando identidad visual y reforzando el mensaje de seguridad vial.

Participaron 71 niñas y niños, cinco docentes, y 20 voluntarios de OXXO, quienes además de colaborar en las labores de pintura, se involucraron en actividades lúdicas y recreativas. La jornada concluyó con un acto protocolario y la entrega de reconocimientos a los voluntarios.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el objetivo del programa Zona Escolar Segura?

El programa busca intervenir zonas escolares con alto riesgo vial para fomentar trayectos seguros y dignos.

  • Más allá de la infraestructura, se trata de un cambio cultural: enseñar a niños, cuidadores y automovilistas a respetar los espacios escolares y priorizar la seguridad de los peatones más vulnerables.

Te puede interesar....

Este modelo de urbanismo táctico es también una herramienta participativa, donde la comunidad se involucra activamente en la transformación de su entorno, fortaleciendo el tejido social y el sentido de corresponsabilidad.

¿Quiénes participaron y qué impacto se espera?

La colaboración entre gobierno, sociedad civil y empresas como OXXO permitió llevar a cabo una intervención integral y ejemplar.

Con la presencia de autoridades como Juan Carlos Ruíz, director de Movilidad y Espacio Público, y Alma de los Santos, directora del jardín de niños, el mensaje fue claro: la seguridad de las infancias es una prioridad.

Se espera replicar esta iniciativa en más escuelas durante el ciclo 2025–2026, consolidando una red de zonas escolares seguras en Monterrey.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas