Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Reconoce el alcalde David de la Peña altares de muertos elaborados por estudiantes de Santiago

La Plaza Ocampo de Santiago se llena de altares de muertos, celebrando la cultura y el talento de los estudiantes en esta tradición mexicana.

El alcalde de Santiago, David de la Peña. Foto: Gobierno de Santiago
El alcalde de Santiago, David de la Peña. Foto: Gobierno de Santiago

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

La Plaza Ocampo de Santiago se convirtió en un mosaico de colores, flores y memorias. Diez escuelas del municipio participaron en la exposición de Altares de Muertos, donde el alcalde David de la Peña Marroquín reconoció el talento y la dedicación de los estudiantes que mantuvieron viva una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Durante su recorrido, De la Peña encabezó la premiación de los tres primeros lugares, acompañado por un jurado integrado por el arquitecto Juan Alanís, la profesora Claudia Botello y el profesor Caleb Santos, quienes calificaron la originalidad, presentación y apego a las tradiciones mexicanas.

¿Qué escuelas destacaron por su creatividad?

El primer lugar fue para la Escuela Secundaria Sergio Montalvo G., que rindió homenaje al profesor Efraín Leal Garza.

El segundo lugar lo obtuvo el Colegio Renacimiento, con un altar dedicado a la maestra Emilia Guadalupe Leal Pérez.

Y el tercer lugar fue para la Escuela Secundaria #24 Profesor Pedro Ortega Baltazar del Programa Curricular Avanzado, que recordó al profesor Eulogio Omar Montalvo Salas.

imagen-cuerpo

¿A quiénes se rindió homenaje?

Los altares fueron una mezcla de historia, música y gratitud. Los estudiantes recordaron a figuras como Vicente Fernández, Joel Sampayo “El Reportero del Aire”, el futbolista Antonio De Nigris, y a maestros santiaguenses que dejaron una huella profunda en la comunidad educativa.

También participaron el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Santiago, Protección Civil, que dedicó su altar al bombero Antonio Almaguer Román, y una ciudadana que honró a Margarita Cortés Abundiz.

imagen-cuerpo

¿Qué representa esta exposición para Santiago?

“Esto logra preservar nuestras tradiciones, nuestra cultura y el amor hacia nuestros difuntos”, expresó De la Peña durante la ceremonia, destacando el esfuerzo de los alumnos y docentes por mantener viva la identidad cultural de las familias santiaguenses.

Cada altar incluyó los clásicos siete escalones, flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y ofrendas personales, todo acompañado de estudiantes caracterizados como catrinas y catrines.

La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre, invitando a las familias de Santiago a recorrerla y celebrar, entre velas y flores, la memoria de quienes siguen presentes en el corazón de la comunidad.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Gobierno de Santiago