Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

David de la Peña inaugura la décima edición de “Altares de los Nuestros 2025”

David de la Peña celebra “Altares de los Nuestros 2025”, homenaje a leyendas del fútbol y a las tradiciones mexicanas.

El alcalde de Santiago, David de la Peña, acompañado por el edil de Monterrey, Adrián de la Garza, durante la inauguración de la décima edición de Altares de los Nuestros 2025. Foto: Gobierno de Santiago
El alcalde de Santiago, David de la Peña, acompañado por el edil de Monterrey, Adrián de la Garza, durante la inauguración de la décima edición de Altares de los Nuestros 2025. Foto: Gobierno de Santiago

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

En un ambiente lleno de color, música y tradición, el alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, encabezó la inauguración de la décima edición de “Altares de los Nuestros 2025”, acompañado de su esposa, la maestra Olga Amalia Villalón Toba, presidenta del DIF Santiago, y de sus hijos David, Pablo y Maya.

¿A quiénes se rinde homenaje en la décima edición de "Altares de los Nuestros 2025"?

Este año, el tradicional evento rinde homenaje a grandes leyendas del futbol internacional en el marco del Mundial 2026 en Nuevo León, recordando a figuras como Antonio De Nigris, Pelé, Diego Armando Maradona, Franz Beckenbauer, Paolo Rossi, Pedro Cea, Just Fontaine, Bobby Charlton, Luis Aragonés y Tomás Boy.

imagen-cuerpo

¿Qué representan los "Altares de los Nuestros 2025"?

Durante su mensaje, el alcalde David de la Peña destacó que esta celebración representa la alegría y el orgullo de un municipio que sabe honrar la vida y a quienes dejaron huella.

Hoy aquí en Santiago realizamos los altares con alegría, con esa efervescencia que nos caracteriza como Pueblo Mágico. Este ‘Altar de los Nuestros’ ha rendido homenaje a artistas, luchadores y personalidades del cine, y ahora lo dedicamos al fútbol, rumbo al Mundial 2026.

David de la Peña - Alcalde de Santiago
imagen-cuerpo

Las escalinatas de la Parroquia se transformaron en un escenario lleno de vida, adornado con flores de cempasúchil, veladoras, pan de muerto, papel picado y un mapping temático del Mundial 2026 en Nuevo León proyectado sobre la fachada principal.

¿Cómo reconoce el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, al Gobierno de Santiago con la décima edición de "Altares de los Nuestros 2025"?

El evento contó con la presencia del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, y de Aldo De Nigris Guajardo, hermano del futbolista homenajeado Antonio De Nigris.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Santiago por mantener vivas las tradiciones mexicanas y promover la cultura y el turismo.

El ‘Altar de los Nuestros’ ya es una tradición que trasciende fronteras; no solo asisten habitantes de Santiago, sino turistas de todo el país y del extranjero.

Adrián de la Garza - Alcalde de Monterrey
imagen-cuerpo

La noche estuvo amenizada por la cantante Vania Samara Torres, quien interpretó temas como La Llorona, Poco Loco y Fantasmas, además de la presentación de la Orquesta Municipal de Santiago, dirigida por el Profesor Eloy Cavazos, y un desfile de catrinas por la Plaza Ocampo.

imagen-cuerpo

Los altares, con una altura de 4.5 metros, fueron elaborados por el artista santiaguense Javier Zarazúa y permanecerán en exhibición hasta el 17 de noviembre, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia llena de arte y tradición.

¿Cuál es el programa de "Altares de los Nuestros" con motivo del Día de Muertos en Santiago?

El Gobierno Municipal de Santiago invitó al público a participar en las próximas actividades del festival, entre ellas:

  • Viernes 31 de octubre: Callejoneada con Catrinas – Plaza Ocampo, 8:00 p.m.
  • Sábado 1 de noviembre: Musical Coco – Auditorio Santiago, 4:00 p.m.
  • Sábado 1 de noviembre: Voces y Altares con Gael Cárdenas – Plaza Ocampo, 8:00 p.m.
  • Domingo 2 de noviembre: Presentaciones artísticas en el Auditorio Santiago y Desfile de Catrinas en Plaza Ocampo, 7:00 p.m.
imagen-cuerpo

También estuvieron presentes Gabriela Oyervides González, Presidenta del DIF Monterrey; Norma Alicia Tamez Cerecero, Directora de Turismo y Cultura de Santiago; y Gerardo Montemayor Rodríguez, Cuarto Regidor y Presidente de la Comisión de Turismo.

Con esta edición, el Gobierno de Santiago reafirma su compromiso con las tradiciones mexicanas, el arte local y el fútbol como símbolo de unión y orgullo colectivo.


Síguenos en Google News
Gobierno de Santiago