¡Manos que merecen cuidado! Llama Red Ambiental a tirar vidrio roto de forma segura
Red Ambiental hace un llamado a la ciudadanía sobre el desecho de vidrio roto; la seguridad de los recolectores está en riesgo.

Detrás de cada bolsa de basura que dejamos en la acera, existe una persona que realiza una labor esencial para mantener nuestra ciudad limpia. Sin embargo, esta tarea diaria se convierte en un riesgo cuando, sin querer, se incluyen objetos cortantes.
Te puede interesar....
Recientemente, Red Ambiental ha lanzado un mensaje vital a la ciudadanía, destacando los peligros que enfrentan sus colaboradores al manipular residuos. Hacen un llamado urgente a la empatía y conciencia para prevenir accidentes graves causados por vidrios, frascos quebrados o envases rotos mal dispuestos.

¿Cuál es el riesgo para los colaboradores de Red Ambiental?
A pesar de que los recolectores de basura de Red Ambiental utilizan guantes de seguridad, los fragmentos de vidrio rotos representan una seria amenaza, pudiendo atravesar el material de protección y causar heridas. Un simple descuido al desechar un envase quebrado puede resultar en un accidente laboral con consecuencias serias para la salud del trabajador:
- Cortes y Laceraciones: El riesgo más común y directo, desde heridas leves hasta cortes profundos que requieren suturas y tiempo de recuperación.
- Riesgo de Infecciones: Cualquier herida abierta, especialmente en un entorno con residuos, aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones de salud.
Te puede interesar....
¿Qué ocurre cuando el vidrio roto no se protege correctamente?
El mensaje de Red Ambiental subraya que el problema radica en la manera en que se desechan estos materiales cortantes. Cuando el vidrio se coloca suelto dentro de las bolsas de basura, se convierte en una "trampa invisible" para la persona que debe manipularla.
La rotura de un simple vaso o botella puede tener un impacto negativo directo en la vida del recolector:
- Interrupción de Labores: Un accidente significa detener el recorrido y el servicio, además de la pérdida de días de trabajo para el colaborador, afectando tanto a su persona como a la eficiencia de la recolección.
- Impacto en la Dignidad: Es un recordatorio de que un acto de descuido en casa pone en peligro a quienes nos brindan un servicio público esencial.
¿Cómo puedo desechar el vidrio roto de manera segura?
Red Ambiental enfatiza que la solución es simple y reside en un acto de responsabilidad ciudadana. Para proteger a las manos que manipulan nuestra basura, se pide a la comunidad adoptar medidas preventivas antes de sacar los residuos cortantes:
Envolver y Asegurar: Si necesitas tirar vidrio roto, frascos o envases quebrados, envuélvelos con cuidado utilizando materiales protectores como periódico, papel grueso o cartón.
Usar un Contenedor Rígido: Una opción aún más segura es colocar los fragmentos envueltos dentro de una caja de cartón resistente y sellarla bien, para evitar que sobresalgan. Adicionalmente, se sugiere marcar la caja con la palabra "VIDRIO" o "PELIGRO CORTANTE" para advertir al personal.
Al tomar estas pequeñas precauciones, la ciudadanía no solo previene accidentes, sino que también demuestra un profundo respeto y cuidado por los trabajadores que, día a día, mantienen limpia nuestra ciudad. Cuidar esos detalles, es cuidar a quienes cuidan de nosotros.
Te puede interesar....









