Regaleón 2025 ya tiene ruta y estos son los municipios donde llevará la Navidad
Regaleón 2025 del DIF Nuevo León busca llevar juguetes a comunidades rurales con mayores rezagos sociales durante las festividades.

La campaña Regaleón 2025, impulsada por elDIF Nuevo León, refuerza este año su enfoque territorial para extender su impacto hacia algunas de las zonas más alejadas y con mayores rezagos sociales del estado.
La institución estatal confirmó que la edición 2025 dará prioridad a municipios rurales y comunidades donde el acceso a servicios es limitado y donde las celebraciones decembrinas suelen pasar desapercibidas para miles de niñas y niños.
Durante los últimos dos años, la estrategia ha logrado llevar juguetes nuevos a localidades donde la presencia institucional es escasa, logrando un alcance acumulado de más de 20 mil 600 apoyos gracias a la participación ciudadana, voluntariados, empresas y dependencias del Gobierno del Estado.
¿Por qué estas regiones serán prioridad en la edición 2025 del Regaleón?
El DIF estatal explicó que el mapa de distribución se definió con base en indicadores de marginación, dispersión de población y dificultades de acceso, factores que afectan de manera directa a la infancia que vive fuera del área metropolitana.
- Municipios como Mina, Galeana, Aramberri, China, Agualeguas, Linares, Sabinas Hidalgo e Iturbide encabezan la lista debido a su amplia extensión territorial, comunidades dispersas y limitadas oportunidades recreativas para niñas y niños.
Estas zonas suelen ser también las primeras en reportar limitaciones para servicios básicos y actividades comunitarias, lo que convierte a campañas como Regaleón en una de las pocas intervenciones que llegan a estas regiones durante las festividades.
Te puede interesar....
¿Qué comunidades específicas recibirán juguetes durante el Regaleón 2025?
El operativo, programado del 25 de diciembre al 6 de enero, contempla visitas a comunidades rurales donde la campaña ha encontrado una de sus mayores razones de ser.
- Entre ellas destacan: El Pinalito, San Rafael del Llano, La Escondida, Camino al Salto, Puerto México y Palomas.
En cada punto, brigadas delDIF Nuevo León realizan entregas casa por casa o en centros comunitarios, priorizando a familias que enfrentan niveles de marginación severa.
Te puede interesar....
¿Cómo se sostiene la presencia en estas regiones y quiénes participan?
La logística involucra personal operativo del DIF, voluntariados, instituciones educativas y empresas que se han sumado como donantes permanentes, entre ellas Mattel.
La campaña también cuenta con el apoyo de distintas dependencias estatales que facilitan la movilidad hacia regiones de difícil acceso a fin de garantizar que los juguetes lleguen incluso a los parajes más alejados.
El DIF Nuevo León insistió en que este esfuerzo territorial solo es posible gracias a la participación ciudadana.
Con el centro de acopio abierto hasta el 22 de diciembre, la institución reiteró el llamado a donar juguetes nuevos, no bélicos y sin pilas, para seguir llevando alegría a comunidades donde un detalle hace una diferencia enorme.
Te puede interesar....








