Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Salud mental en Nuevo León: ¿Cuántos jóvenes se autolesiona sin intención suicida?

Las estadísticas reflejan un preocupante panorama de salud mental en la juventud de Nuevo León.

Una persona en un sillón aislada. Foto: Canva
Una persona en un sillón aislada. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

En Nuevo León, una crisis silenciosa ha comenzado a tomar forma entre sus adolescentes y jóvenes ya que las autolesiones y los intentos de suicidio  han registrado un aumento alarmante.

Este fenómeno, de acuerdo con especialistas, se agravó tras la pandemia, además que la presión académica, el aislamiento, el uso excesivo de redes sociales y la falta de apoyo emocional, está dejando huellas profundas en miles de jóvenes.

¿Cuánto aumentaron las autolesiones y los intentos de suicidio en Nuevo León?

A nivel mundial y según estadísticas, en el grupo de adolescentes y jóvenes se muestra un repunte del 400 % en autolesiones y conductas suicidas.

Aunque en el estado no se ha registrado un incremento estratosférico como en otros contextos internacionales, donde estudios revelan que este tipo de conductas se han cuadruplicado tras la pandemia.

  • Tan solo en el 2023, se reportaron 361 suicidios en Nuevo León, una ligera baja respecto a los 438 casos de 2022; sin embargo, las cifras de autolesiones no letales y pensamientos suicidas en jóvenes siguen creciendo de forma preocupante.

¿Qué porcentaje de jóvenes se autolesiona o intenta quitarse la vida en Nuevo León?

Según datos del 2023 del INEGI, 13 adolescentes entre los 10 y 17 años de edad fallecieron por suicidio  en Nuevo León (3 mujeres y 10 hombres), y en general la tasa para ese grupo cayó respecto a 2022 (de 26 a 13 casos).

  • Sin embargo, estudios recientes indican que 1 de cada 3 jóvenes entre 12 y 16 años se autolesiona sin intención suicida y cerca del 3 % ha intentado suicidarse en el último año.

En Nuevo León el 33.9 % de la población presenta al menos un problema de salud mental (ansiedad, depresión o insomnio) según la encuesta “Así Vamos Nuevo León” del 2023.

¿Por qué las personas adoptan las conductas de autolesionarse?

Especialistas señalan que las autolesiones suelen ser estrategias de las personas para afrontar la ansiedad, depresión, estrés o baja autoestima, incluso sin intención suicida.

También advierten que la adicción a pantallas, redes sociales y aislamiento emocional juegan un papel clave en este comportamiento; incluso el consumo de sustancias nocivas en jóvenes se ha vinculado con mayor riesgo de autolesión y suicidio.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas