Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Samuel García encabeza conmemoración del tercer aniversario de la Nueva Constitución de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García; dio pie al tercer aniversario de la primera Constitución que fue publicada durante el ultimo centenar de años.

Conmemoran tercer aniversario de la Nueva Constitución de Nuevo León Foto: Gobierno de Nuevo León
Conmemoran tercer aniversario de la Nueva Constitución de Nuevo León Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

Aprobada por el Congreso en septiembre de 2022 y publicada el 1 de octubre de ese mismo año, la Nueva Constitución reemplazó a la publicada en 1917 y durante la mañana de este miércoles, desde el antiguo Congreso del Estado, al interior de Palacio de Gobierno, se rindió un homenaje al aniversario de esta.

Durante este, el gobernador de Nuevo León, Samuel García; destacó que el atrevimiento de la entidad por renovar la Constitución, permitió el avance en múltiples rubros que hoy ubican al Estado como primer lugar en la mayoría de ellos.

imagen-cuerpo

¿Qué logros ha permitido la Nueva Constitución?

El gobernador regiomontano, Samuel García; destacó que Nuevo León es la primera entidad en atreverse a lanzar una  nueva edición de la Constitución, agregando que esta se hizo enmarca pro de eliminar la transferencia de ‘culpas’, haciendo que cada organismo asuma la responsabilidad que enmarque el salvaguardar los derechos humanos de los neoloneses.

Indicó que también se brindaron nuevas bases para Fuerza Civil, con el fin de cumplir con el artículo 22 de dicho texto: Todas las personas tienen derecho de ejercer su libertad en condiciones de seguridad y a la paz.

El mandatario agregó que dichos lineamientos permitieron cifras históricas positivas que se resumen en un incremento en la seguridad que es notable a nivel federal.

También destacó que la Nueva Constitución permitió proyectos en temas de medio ambiente, como lo es la creación de la nueva Fiscalía Especializada en Materia de Medio Ambiente, así como en movilidad y áreas de salud.

Apuntó que esta, acompañada de la aprobación del paquete fiscal, permite el arribo de nuevos proyectos, como la creación del nuevo Parque del Agua, remodelación en Parque Fundidora, así como otros más.

imagen-cuerpo

¿Cómo fue el proceso de la construcción de la Nueva Constitución?

Pedro Torres Estrada, coordinador del grupo de acompañamiento de la Nueva Constitución; señaló que en primer lugar en el 2022 se analizó la pasada edición de la Constitución, para posteriormente tomar decisiones en base a las necesidades contemporáneas, esto en una sinergia entre ciudadanos, figuras educativas, políticas y sociales.

Manifestó que uno de los acuerdos era tener la conservación de la pluralidad de ideas y equitatividad entre los participantes durante los foros de debate, para posteriormente enviar la propuesta al Congreso del Estado, siendo este el encargado de aprobar el nuevo texto.

Indicó que la Nueva Constitución se enmarca en la sostenibilidad en el que los gobiernos y ciudadanos tienen la responsabilidad de garantizar el íntegro estado de ellos mismos y de recursos esenciales como el agua.

¿Por qué se optó por renovar la Constitución?

Miguel Ángel Flores, secretario general de gobierno; señaló que la última modificación se promulgó en 1917 como producto de la revolución mexicana y tuvieron que pasar 120 años para que un gobernador tuviera que sensibilizar que la constitución no respondía a las necesidades de las personas.

En ese sentido, indicó que la Nueva Constitución es sinónimo de una visión al futuro, pues se tratan temas del presente con políticas del presente, no a las que regían a la ciudadanía hace años.

Agregó que el tercer aniversario es el resultado de trabajo de políticos que buscan lo mejor para la ciudadanía neolonesa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas