Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Secretaría de Administración impulsa eficiencia, transparencia y desarrollo en Nuevo León

La secretaria de Administración, Gloria Morales; argumentó que se presenta un incremento de transparencia en cada proceso.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres

Durante la presentación de su informe de actividades, la secretaria de Administración, Gloria Morales; destacó los avances y resultados obtenidos a lo largo del actual gobierno.

Todo ellos, los cuales se sustentan en tres ejes fundamentales:

  • Compras públicas.
  • Gobierno digital.
  • Capital humano.

Todo ello, con el propósito de lograr procesos más eficientes, humanos y transparentes dentro del Gobierno de Nuevo León.

Asimismo, señaló que estos ejes, han permitido compras que reflejen confianza, ahorro y sobre todo, transparencia para el conocimiento público de la ciudadanía.

¿Cómo han sido las compras durante esta administración?

Uno de los ejes centrales del informe fue la Transformación Integral del Sistema de Contratación Pública (TIS), que ha permitido consolidar un modelo de compras estatales más eficiente, transparente y con valor público: ‘En esta administración hemos sido muy transparentes’, apuntó Morales.

Gracias a este proyecto, Nuevo León se convirtió en la primera entidad del país en implementar el modelo MAPS, una evaluación internacional que mide la eficiencia y transparencia en las contrataciones públicas.

imagen-cuerpo


Morales señaló que este logro fue posible gracias a 17 alianzas internacionales con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Red Iberoamericana de Contratación Pública y la Open Contracting Partnership (OCP), con quienes se realizaron diagnósticos y evaluaciones estratégicas que fortalecieron el nuevo modelo de compras.

Los pilares de esta transformación son:

  • Fortalecimiento de capacidades y profesionalización
  • Transformación digital
  • Nuevo marco normativo

Como parte de este proceso, se formó la primera generación de másters en Contratación Pública y se desarrolló un estándar de datos abiertos que concentra más de 15 mil procedimientos de 190 dependencias.

¿Qué otros proyectos se han desarrollado?

Morales informó que se avanza en la construcción de un nuevo marco normativo, impulsando la Ley de Contratación Pública de Nuevo León, una reforma estructural elaborada junto a más de 40 actores de distintos sectores, con acompañamiento de Transparencia Mexicana y organismos internacionales.

Estamos trabajando por diferentes fuentes para impulsar esta nueva iniciativa; sin duda alguna es un modelo nuevo que va a traer elementos que la van a hacer distinta en tonos de apoyos a grupos vulnerables, a micro, pequeñas y medianas empresas, el sello mujer y temas relacionados al medio ambiente.

Gloria Morales - Secretaria de Administración

También, durante la administración se han destinado 921 millones de pesos en compras públicas y el evento Provee Nuevo León se consolidó como un espacio de vinculación con más de 2 mil asistentes, 60 stands y 4 paneles internacionales. 

imagen-cuerpo

En este marco, se firmó una alianza con la Secretaría de las Mujeres, promoviendo compras con enfoque de género y equidad laboral.

Otro de los proyectos relevantes es Empleón, la bolsa de trabajo estatal, que actualmente cuenta con más de 26 mil registros y 25 mil postulaciones, logrando cubrir el 65 por ciento de las vacantes disponibles.

¿Qué avances se han registrado en el ámbito digital?

En este sentido, se fortaleció la conectividad ciudadana con el programa Conéctate Nuevo León, que cuenta con 565 puntos activos de internet gratuito, beneficiando a más de 900 mil usuarios y registrando 80 mil accesos diarios.

También se robusteció la ciberseguridad infraestructura tecnológica, alcanzando:

  • 643 terabytes de almacenamiento
  • 178 switches instalados
  • 3 mil 300 terminales telefónicas

Todo ello bajo estándares internacionales, con el acompañamiento del BID, una nueva Política de Seguridad de la Información y el uso de tecnología avanzada.

imagen-cuerpo

Además, se implementó ConectaTI, un sistema que optimiza la atención técnica y el seguimiento de solicitudes internas mediante procesos automatizados y más eficientes.

¿Qué se ha logrado en relación al capital humano?

El tercer eje, capital humano, ha mostrado avances significativos en la profesionalización del servicio público, con más de 17 mil servidores públicos capacitados por año, sumando 25 mil 699 constancias emitidas y 758 maestrías concluidas.

Entre los cursos y talleres destacan:

  • Lengua de Señas Mexicanas
  • Herramientas de productividad con inteligencia artificial
  • Gobierno digital e innovación
  • Certificación en Atención Ciudadana
  • Excelencia en el servicio público

Gracias a estas acciones, se ha registrado un incremento en la satisfacción ciudadana respecto al desempeño de los servidores públicos.

En materia de bienestar laboral, la Secretaría ha otorgado 642 atenciones psicológicas, elevando el índice de clima laboral de 72 a 76.7 puntos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas