Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Esta tarde se esperan lluvias con granizo y descargas eléctricas en Monterrey

Conagua lanza alerta preventiva por tormentas eléctricas y posible granizo en las próximas tres horas.

El Cerro de la Silla, lluvia y una mujer. Foto: Canva
El Cerro de la Silla, lluvia y una mujer. Foto: Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

¿Qué tan fuertes serán las lluvias que se esperan en Monterrey?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta preventiva para Monterrey y su área metropolitana debido al pronóstico de condiciones meteorológicas adversas que podrían presentarse en las próximas tres horas de este viernes 16 de mayo.

La dependencia advierte sobre la posibilidad de lluvias aisladas y chubascos acompañados de actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y caída de granizo.

¿Dónde y cuándo se esperan los fenómenos más intensos?

De acuerdo con el último informe del radar meteorológico, se han detectado celdas de tormenta activas sobre distintas zonas del estado de Nuevo León.

Estas formaciones presentan un movimiento hacia el este-noreste y noreste, lo que incrementa la probabilidad de afectaciones en diversas regiones como el norte, oriente, zona citrícola, áreas montañosas y la propia Área Metropolitana de Monterrey.

Los meteorólogos de Conagua precisan que el periodo de riesgo comprende las próximas tres horas, por lo que instan a la población a mantenerse informada y extremar precauciones, especialmente en zonas susceptibles a encharcamientos o caídas de ramas y objetos debido a las ráfagas de viento.

¿Qué impacto tienen estas condiciones en la vida urbana?

Las lluvias de corta duración pero alta intensidad pueden desestabilizar significativamente el ritmo diario de la ciudad.

En Monterrey, donde la infraestructura pluvial suele ser insuficiente para ciertos sectores, los chubascos intensos provocan congestionamientos viales, retrasos en el transporte público y riesgos para peatones y automovilistas.

Además, los cortes de energía por tormentas eléctricas son un efecto recurrente que puede afectar desde viviendas hasta servicios esenciales.

Conagua continúa monitoreando la evolución del sistema de tormentas y se espera que actualicen el pronóstico conforme se desplacen las celdas activas.

La población puede consultar las redes sociales oficiales de Conagua y Protección Civil del Estado para información en tiempo real.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas