Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Trata de personas, ¿quiénes son los más vulnerables?

Este 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, acción que es un severo delito en contra de los derechos humanos de las víctimas

En caso de que sospeches que alguien sea víctima de trata, puede comunicarte a la línea anónima del 089 o directamente a los Centros de Denuncia/Foto: Freepik
En caso de que sospeches que alguien sea víctima de trata, puede comunicarte a la línea anónima del 089 o directamente a los Centros de Denuncia/Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León emitió algunas recomendaciones para la población con el objetivo de identificar de manera más oportuna si una persona es víctima de este delito.

Aquí te damos detalles sobre el tema, así como las líneas de acceso para poder denunciar.

¿Cuáles son algunos ejemplos de trata de personas?

Según la Fiscalía General de Nuevo León, la trata de personas no necesariamente tienen que ser víctimas de explotación sexual, también puede ser de manera laboral, y una de las prácticas más comunes es la mendicidad forzada.

La dependencia destaca que el sector que puede ser más vulnerable a este tipo de prácticas son los menores de edad, sobre todo niños y adolescentes.

Este acto es una violación grave a sus derechos humanos, ya que el hecho de que hagan esta acción, evita que los niños accedan a la educación.

¿Qué puedes hacer en caso de que sospeches de que alguien es víctima de trata de personas?

De acuerdo a la Fiscalía General de Nuevo León, en caso de que sospeches de que una persona es víctima de trata, lo primero es denunciar antes las instituciones correspondientes.

Además, se recomienda que primero, antes de poder realizar una denuncia, es identificar la situación, observar los comportamientos, además de conocer los protocolos de auxilio y apoyo a la víctima en caso de que sea posible.

¿Cuáles son las líneas para denunciar un caso de trata de personas?

En caso de que sospeches que alguien sea víctima de trata, puede comunicarte a la línea anónima del 089 o directamente a los Centros de Denuncia.

O también puedes marcar a la línea del 800 715 2000, extensión 1747 para comunicarte directamente con personas del Programa contra la trata de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, o también mandar un mensaje al correo electrónico: programacontralatrata@cndh.org.mx.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas