Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL consolida su proyección global con programas educativos acreditados internacionalmente

Explora cómo la UANL destaca en educación de clase mundial con programas educativos acreditados internacionalmente.

El Consejo Consultivo Internacional, conformado por representantes académicos de países como Reino Unido, Alemania, Chile, Argentina, Brasil, Francia, España, Cuba y Corea, ha sido clave en este proceso.
El Consejo Consultivo Internacional, conformado por representantes académicos de países como Reino Unido, Alemania, Chile, Argentina, Brasil, Francia, España, Cuba y Corea, ha sido clave en este proceso.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reafirma su compromiso con una educación de clase mundial al lograr que casi la mitad de sus programas de licenciatura cuenten con el reconocimiento de organismos internacionales.

Así lo destacó el Rector Santos Guzmán López durante la 41ª reunión ordinaria del Consejo Consultivo Internacional (CCI) de la institución, donde también se abordaron los avances en internacionalización y calidad educativa.

Actualmente, la UANL imparte 93 carreras profesionales a través de sus 29 facultades, de las cuales 45 ya cuentan con acreditación extranjera, lo que representa el 48% del total. Además, 22 programas de posgrado —una especialidad, 16 maestrías y cinco doctorados— también han sido reconocidos a nivel internacional.

¿Cómo ha avanzado la UANL en acreditaciones internacionales?

Durante el último semestre, la UANL logró incrementar de 51 a 67 el número de programas educativos con reconocimiento internacional, gracias a la reciente acreditación de 16 nuevas licenciaturas.

  • Este avance es reflejo de los esfuerzos sistemáticos de mejora continua y cumplimiento de estándares globales que la Universidad ha emprendido en su camino hacia una educación competitiva a nivel mundial. 
imagen-cuerpo

El Rector Guzmán López enfatizó que estas acreditaciones fortalecen la proyección de la UANL ante el mundo y elevan la calidad del aprendizaje que reciben los estudiantes, posicionando a la institución como referente educativo en América Latina.

¿Quiénes participan en el impulso de la internacionalización universitaria?

El Consejo Consultivo Internacional, conformado por representantes académicos de países como Reino Unido, Alemania, Chile, Argentina, Brasil, Francia, España, Cuba y Corea, ha sido clave en este proceso.

Durante la reunión, el Rector agradeció a los consejeros por su compromiso en apoyar a la UANL para alcanzar sus metas globales y brindar a los jóvenes mayores oportunidades de desarrollo profesional.

Sandra Nora González Díaz, Secretaria de Relaciones Internacionales, también presentó un balance de los indicadores de internacionalización, enfocados en áreas como investigación, docencia, cultura, innovación tecnológica y desarrollo académico.

¿Qué metas globales se ha trazado la UANL para el futuro?

Las acciones presentadas están alineadas con los cinco ejes del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2040, los cuales incluyen: fortalecimiento de acreditaciones y rankings internacionales, expansión de convenios globales, movilidad académica, dominio de idiomas y vinculación con egresados.

Con ello, la UANL busca consolidarse como una universidad líder a nivel internacional, formando profesionistas con visión global, competencias digitales y compromiso social.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas