Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL será sede del Congreso Internacional SIGEF 2025

UANL será sede del Congreso SIGEF 2025 con expertos en economía, negocios y transformación digital.

La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) será la sede del XXIII Congreso Internacional SIGEF 2025, un evento académico que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre en modalidad virtual con la participación de más de 60 investigadores procedentes de España, Finlandia, Perú, Colombia y México. Foto: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) será la sede del XXIII Congreso Internacional SIGEF 2025, un evento académico que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre en modalidad virtual con la participación de más de 60 investigadores procedentes de España, Finlandia, Perú, Colombia y México. Foto: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

Más de 60 investigadores de cinco países participarán en la edición 23 del congreso, que se celebrará en modalidad virtual desde la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reunirá a expertos internacionales en economía y gestión empresarial en el XXIII Congreso Internacional SIGEF 2025, un evento académico que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre en modalidad virtual, con sede en la Facultad de Economía.

imagen-cuerpo

¿Quiénes participarán en el XXIII Congreso Internacionl SIGEF 2025?

El congreso contará con la participación de más de 60 investigadores procedentes de España, Finlandia, Perú, Colombia y México, quienes compartirán sus avances y proyectos en torno al tema central: la transformación digital y los sistemas de inteligencia aplicados a la economía y los negocios.

Esta es la segunda vez que la UANL funge como anfitriona del congreso, organizado por la International Association for Fuzzy-Set Management and Economy (SIGEF), una entidad internacional que promueve el estudio de metodologías como la lógica difusa, teoría de la incertidumbre, algoritmos genéticos y sistemas neuronales aplicados al análisis económico.

imagen-cuerpo

¿Qué temas serán analizados en el XXIII Congreso Internacional SIGEF 2025? 

A lo largo de las dos jornadas, se presentarán 29 ponencias que abordarán temas innovadores como:

  • Medición de la eficiencia en servicios de salud bajo modelos de incertidumbre.
  • Aplicaciones de aprendizaje automático para la predicción de la ocupación hotelera.
  • Estudios de movilidad urbana en estudiantes universitarios.
  • Modelos financieros para predecir el comportamiento de los mercados.

Una de las actividades centrales del evento será la conferencia magistral de Vesa A. Niskanen, profesor de la Universidad de Helsinki (Finlandia), reconocido por sus contribuciones en inteligencia computacional, lógica, filosofía de la ciencia y métodos de las ciencias humanas.

¿Cuál es la visión de la UANL con dos principios fundamentales?

La directora de la Facultad de Economía, Joana Cecilia Chapa Cantú, destacó que este congreso internacional se alinea con la visión institucional de la UANL en cuanto al fortalecimiento de la investigación y la proyección global.

La edición de este año busca ofrecer un espacio de interacción internacional que nos permita seguir fortaleciendo la visión de nuestro Rector, Santos Guzmán López, con dos principios fundamentales de nuestro quehacer universitario: la participación y la investigación.

Joana Cecilia Chapa Cantú - Directora de la Facuktad de Economía de la UANL
imagen-cuerpo

El Congreso SIGEF ha sido celebrado en ciudades como Nueva York, Nápoles y Barcelona, y en 2025 regresa a Nuevo León para consolidar a la UANL como un nodo internacional de conocimiento en economía y negocios.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas