Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL y Universidad de Burgos acuerdan movilidad académica y proyectos de investigación

Con el convenio UANL Universidad de Burgos salud, profesores y estudiantes amplían su formación y colaboración en investigación médica.

El rector de la UANL, Santos Guzmán y el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez. Foto: UANL
El rector de la UANL, Santos Guzmán y el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez. Foto: UANL

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Burgos (UBU), en España, formalizaron un convenio de colaboración que abrirá nuevas oportunidades de movilidad académica y proyectos de investigación en el área de la salud.

El acuerdo permitirá que profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina de la UANL realicen estancias académicas en la UBU, así como que docentes de la universidad española participen en actividades formativas en México.

La firma del convenio estuvo encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, junto con José Miguel García Pérez, Rector de la Universidad de Burgos, y el director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Oscar Vidal Gutiérrez.

imagen-cuerpo

En una primera fase, los profesores de la UANL impartirán unidades de formación básica en la UBU, enfocadas en los primeros años de la carrera de Medicina. Posteriormente, el programa se ampliará a la enseñanza clínica, incluyendo la atención directa a pacientes.

La estancia de los docentes en España será por un máximo de un año, durante el cual mantendrán sus responsabilidades en México de manera virtual.

Guzmán López destacó la importancia de esta alianza: “Nos motiva apuntalar cada vez más esta colaboración, que no solo permitirá la movilidad de nuestros catedráticos, sino también la presencia de maestros de la UBU en la UANL, así como ampliar la cooperación en investigación”.

imagen-cuerpo

Por su parte, García Pérez calificó la alianza como “estratégica”, resaltando la magnitud y prestigio de la Facultad de Medicina de la UANL, que cuenta con cerca de 10 mil estudiantes, más de 200 años de historia y un hospital universitario con más de mil camas.

Además de la movilidad académica, el convenio contempla proyectos de investigación conjunta que beneficiarán a ambas instituciones y fortalecerán el desarrollo profesional de docentes e investigadores en México y España.

Los rectores coincidieron en que esta cooperación contribuirá a consolidar la formación médica y a ampliar las oportunidades de intercambio cultural y científico entre ambos países.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas