Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Variación en la calidad del aire de Monterrey en 2 estaciones este 25 de julio

Este mes de julio, las condiciones climatológicas y los reportes de monitoreo generan contrastes en la calidad del aire de Monterrey.

Julio es uno de los meses más críticos del año en cuanto a contaminación en Monterrey. Foto: Canva.
Julio es uno de los meses más críticos del año en cuanto a contaminación en Monterrey. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

Este viernes 25 de julio, la calidad del aire en Monterrey presenta contrastes entre dos de los principales sistemas de monitoreo ambiental, lo que pone en alerta a la ciudadanía sobre los posibles cambios durante la jornada ante las altas temperaturas y condiciones climatológicas extremas de este mes.

¿Por qué hay diferencias en la calidad del aire entre estaciones del SIMA y del SINAICA?

El área metropolitana de Monterrey cuenta con dos fuentes principales de datos sobre la calidad del aire.

El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), operado por el gobierno de Nuevo León, y el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), gestionado a nivel federal.

imagen-cuerpo

Este 25 de julio, el SIMA reporta que de las 15 estaciones activas:

  • 13 estaciones registran buena calidad del aire
  • 2 estaciones, ubicadas en Juárez y Cadereyta Jiménez, muestran niveles aceptables

En contraste, el SINAICA reporta buena calidad del aire en todas las 15 estaciones, lo que marca una discrepancia entre ambas fuentes oficiales.

¿Qué factores afectan la calidad del aire en Monterrey durante julio?

Julio es uno de los meses más críticos del año en cuanto a contaminación en Monterrey, por diversos factores ambientales y humanos.

imagen-cuerpo

Entre los elementos que influyen en la variación de la calidad del aire están:

  • Las altas temperaturas, con máximas de hasta 38 grados Celsius
  • La baja velocidad del viento, que impide la dispersión de contaminantes
  • El tráfico vehicular intenso y el uso de combustibles fósiles
  • La presencia de fuentes industriales en municipios como Cadereyta y Juárez
  • La canícula, que genera condiciones de estabilidad atmosférica que atrapan contaminantes

Estas condiciones pueden provocar que, aunque en la mañana se registre buena calidad del aire, para la tarde la situación cambie a nivel aceptable o incluso mala, especialmente en zonas con mayor actividad industrial o vehicular.

¿Qué se espera para los próximos días en Monterrey respecto al clima y la calidad del aire?

Las autoridades ambientales advierten que, debido al calor extremo que se espera este viernes, la calidad del aire en Monterrey podría pasar de buena a aceptable en más estaciones, principalmente en el transcurso de la tarde.

Sin embargo, hay un pronóstico de lluvia para el sábado 26 de julio, lo cual podría ayudar a mejorar temporalmente los niveles de contaminación en la atmósfera, gracias al efecto de "limpieza" que suele producir la precipitación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas