Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

VIDA Te Escucha: El programa social que transforma la asistencia ciudadana en Nuevo León

El programa social del partido VIDA NL se consolida como una red de apoyo humano, legal y educativo para los neoloneses.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres

El programa “VIDA Te Escucha”, impulsado por el partido VIDA Nuevo León, ha logrado beneficiar a más de 10 mil familias regiomontanas y de otros municipios de la entidad, consolidándose como una de las iniciativas sociales más activas en materia de asistencia integral, salud, educación y acompañamiento legal.

Con un consejo encabezado por el Lic. Jaime Ochoa Hernández, presidente del partido y su esposa la Lic. Armandina Monsiváis de Ochoa, junto al Dr. Jorge Garza Talavera, la Lic. Ana Margarita Salazar, la secretaria general y regidora de Monterrey Nayra González.

Además de ellos, hay miembros del equipo jurídico, del área de gestión social y del grupo juvenil VIDA Joven, el programa ha transformado la atención ciudadana en un puente directo entre las necesidades sociales y las soluciones reales.

¿Por qué VIDA Nuevo León es diferente?

El Partido VIDA Nuevo León nació con la convicción de que la política debe tener un rostro humano y cercano a la gente.

A diferencia de los modelos tradicionales de gestión partidista, VIDA ha orientado su trabajo a escuchar, acompañar y resolver, apostando por proyectos comunitarios que impacten directamente en la calidad de vida de los nuevoleoneses.

Desde su creación, VIDA se ha posicionado como un referente de acción social, impulsando programas de salud, educación, desarrollo comunitario y justicia social.

¿Cuáles fueron los ejes del partido VIDA Nuevo León durante octubre?

Durante el mes de octubre, el programa “VIDA Te Escucha” centró sus esfuerzos en mujeres sobrevivientes y pacientes con cáncer de mama, promoviendo la detección temprana y el acceso a servicios médicos.

En total, se donaron 15 mamografías, además de pelucas oncológicas y medicamentos gratuitos, acciones que reflejan la sensibilidad del partido hacia las causas más urgentes.

En el rubro médico, el programa ha apoyado a 43 personas con cirugías especializadas, incluyendo intervenciones oculares, correcciones óseas, operaciones de próstata y de corazón.

Asimismo, se han entregado más de 500 apoyos funcionales, entre sillas de ruedas, andadores y bastones, además de reconstruir viviendas afectadas por incendios y otros siniestros.

El compromiso social también se refleja en la atención legal, donde VIDA ha acompañado casos de despojo, violencia doméstica, escrituración y denuncias ciudadanas, brindando asesoría gratuita y seguimiento jurídico hasta la resolución del caso. “Cada expediente es una historia que merece justicia y respeto”, explican los miembros del área legal del partido.

En el ámbito educativo, el programa ha otorgado becas para estudiar inglés, apoyo en cuotas escolares y ha impulsado cursos gratuitos de barbería, estilismo, electricidad y soldadura.

Además, se implementó un programa de educación básica para adultos, certificando ante la SEP a la primera generación VIDA de primaria y secundaria durante el último semestre.

¿Dónde se llevan a cabo estos programas por parte de VIDA Nuevo León?

Aunque el proyecto nació en Monterrey, VIDA Te Escucha ha extendido su alcance a otros municipios del estado como:

  • Galeana.
  • Villaldama.
  • Hidalgo.
  • El Carmen.
  • Abasolo.
  • Mina.

En cada comunidad, el equipo del partido lleva jornadas de atención médica, asesoría legal y apoyo social, siempre bajo un principio fundamental: todos los servicios son completamente gratuitos.

Con 17 meses de trabajo ininterrumpido, el programa se ha consolidado como un ejemplo de colaboración ciudadana y compromiso político con propósito. VIDA NL demuestra que la política puede ser una herramienta de transformación cuando se escucha, se actúa y se cumple.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas