Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

VIDEO | Volcadura de tráiler en la Carretera Monterrey-Laredo moviliza a rescatistas

Una volcadura de tráiler en plena Carretera Monterrey-Laredo activó un fuerte operativo de emergencia la madrugada del miércoles.


Publicado el

Por: Raymundo Elizalde

La madrugada del miércoles, una fuerte movilización de cuerpos de rescate se registró sobre la Carretera Monterrey-Laredo tras el reporte de una volcadura protagonizada por un tráiler tipo pipa que transportaba aceite mineral.

Elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron al sitio ubicado cerca de la Carretera Santa Rosa para atender el incidente que, por fortuna, no dejó personas lesionadas.

imagen-cuerpo

El accidente involucró a una unidad de carga con capacidad para 20,000 litros de aceite mineral.

A pesar de lo aparatoso del hecho, el conductor resultó ileso y no se reportaron daños mayores, salvo la interrupción parcial del tránsito vehicular en la importante vía que conecta a Monterrey con el norte del país.

¿Qué causó la volcadura del tráiler en la Carretera Monterrey-Laredo?

Aunque las autoridades no han confirmado las causas exactas de la volcadura del tráiler, algunos factores que suelen estar involucrados en este tipo de incidentes son:

  • Exceso de velocidad, especialmente en curvas o zonas con poca visibilidad.
  • Condiciones del pavimento, como humedad, grava suelta o desniveles.
  • Fatiga del conductor, algo común en trayectos largos como los que cubre la Carretera Monterrey-Laredo.
  • Sobrecarga o mala distribución del peso en la unidad de carga.

Las investigaciones siguen en curso, y no se descarta que uno o más de estos elementos hayan influido en el accidente.

¿Qué medidas se tomaron tras la volcadura del tráiler?

Tras la volcadura del tráiler, el área fue asegurada por Protección Civil y elementos de seguridad para evitar riesgos a otros conductores.

imagen-cuerpo

Los puntos clave de la respuesta fueron:

  • La rápida llegada de los servicios de emergencia.
  • El despliegue de una motobomba de succión utilizada por trabajadores de la empresa transportista para realizar el trasvase del aceite.
  • El control de derrames, ya que se trataba de un líquido que podía representar peligro en caso de contacto con el asfalto caliente o si alcanzaba corrientes de agua.

¿Cómo afecta este tipo de accidentes a la Carretera Monterrey-Laredo?

La Carretera Monterrey-Laredo es una de las vías más transitadas del noreste del país, clave para el transporte de carga hacia la frontera con Estados Unidos.

imagen-cuerpo

Incidentes como la volcadura de un tráiler afectan de diversas formas:

  • Retrasos en la cadena logística, especialmente en exportaciones e importaciones.
  • Congestionamientos viales, ya que en muchas zonas de la carretera no hay vías alternas.
  • Riesgo para otros automovilistas, si el incidente ocurre en horarios de alto tráfico o con condiciones climáticas adversas.

Este hecho subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial, tanto para conductores particulares como para operadores del transporte de carga pesada que circulan diariamente por la Carretera Monterrey-Laredo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas