Senador Waldo Fernández pide eliminar aranceles al acero mexicano en revisión del T-MEC
Durante el Encuentro de Líderes DEACERO, Waldo Fernández aboga por el sector acerero mexicano y la eliminación de aranceles en el marco del T-MEC.

El senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, destacó la importancia del sector acerero mexicano en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), durante su participación en la séptima edición del Encuentro de Líderes DEACERO.
Fernández subrayó que la industria del acero no sólo representa un motor económico, sino un símbolo del desarrollo industrial e identidad regiomontana.
¿Cuál fue el mensaje de Waldo Fernández en el Encuentro de Líderes DEACERO?
Fernández González afirmó que para estados como Nuevo León, el acero no es sólo un sector económico, sino parte de nuestra propia historia y futuro. Desde aquí se construyen los cimientos del desarrollo industrial del país.

¿Por qué es clave el acero en la revisión del T-MEC?
Durante el panel “Oportunidades para este sector en el marco de la revisión del T-MEC”, el legislador insistió en que México debe fortalecer su política exterior para garantizar condiciones equitativas con sus socios comerciales.
Fernández destacó la urgencia de eliminar los aranceles al acero y aluminio mexicano, ya que estos obstaculizan la competitividad del país y afectan directamente la economía de regiones industriales como Nuevo León.
“Nos comprometimos a seguir luchando para que se quiten los aranceles a las exportaciones del acero y del aluminio mexicano. Para México es vital cuidar su industria nacional, el contenido local, pero sobre todo, para Nuevo León, cuidar nuestros empleos”, puntualizó.

¿Qué representa DEACERO para el sector?
El senador reconoció a DEACERO Inteligencia Industrial como ejemplo del potencial, la innovación y la resiliencia de la industria acerera mexicana.
Fundada hace más de siete décadas en Monterrey, la compañía ha consolidado una proveeduría local del 93%, generando miles de empleos directos e indirectos y posicionándose como referente internacional en sostenibilidad y desarrollo tecnológico.
Fernández reiteró su compromiso desde el Senado para impulsar políticas y acuerdos que fortalezcan la industria del acero, promuevan el contenido nacional y protejan los empleos de las y los nuevoleoneses. “Defender el acero mexicano es defender el futuro de nuestra gente”, concluyó.





