Exhorta Sandra Pámanes establecer padrón de deudores alimentarios
Pide la diputada, Sandra Pámanes, que se ajuste la normativa estatal con la nacional para crear el padrón de deudores alimentarios

MONTERREY, Nuevo León.- En favor de las niñas, niños y adolescentes, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes presentó un escrito para solicitar que se cree a nivel estatal el padrón de deudores alimentarios.
Esto después de que el Senado de la República aprobó la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la vicecoordinadora de la fracción de MC, indicó que el objetivo es que Nuevo León tenga su propia normativa y padrón para que pueda actuar de manera oportuna en favor de las niñas, niños y adolescentes.Lo que queremos es ajustar nuestra propia normativa a lo que ya, a nivel nacional, se aprobó, y que esto viene, sobre todo, a proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes, ante la falta de responsabilidad de quien debería proveer todo lo necesario para su sustento. Para su desarrollo profesional, emocional, y que esto venga también a ayudarnos a que nuestras niñas, niños y adolescentes vivan en un ambiente de seguridad para ellos.
Sandra Pámanes , - Diputada local.
Pámanes Ortiz, manifestó buscan la creación de este padrón, a fin de que pueda funcionar tras la aprobación u publicación en el diario oficial de la federación.
Queremos hacerlo porque sabemos que ya aprobado y publicado en el diario oficial de la federación, obviamente se establece un término de tiempo para que todos los estados de la república puedan establecer esta homologación a sus reformas y es en ese sentido que estamos presentando esto. Para que a la brevedad posible este Congreso pueda entrar a trabajar en la homologación de establecer este registro de deudores alimentarios
Sandra Pámanes , - Diputada local.
Sandra Pámanes, detalló que esta normativa limitaría muchas cosas o quitaría derechos de las personas que no estén cumpliendo con esta obligación.
Tendrían en el estado de Nuevo León en manos del Sistema Integral de la Familia, el DIF, y con información mensual que le estuviera proveyendo el poder judicial del estado ante sentencias definitivas que se hayan realizado por el incumplimiento de esta obligación. Y que esta información pueda fluir a todas dependencias estatales y órganos electoral para que no tengan oportunidad ni derecho de realizar ciertos trámites, como se estableció a nivel nacional
Sandra Pámanes , - Diputada local.