Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Monterrey, vecinos y artistas urbanos transforman las calles de San Bernabé

El municipio de Monterrey, vecinos y artistas urbanos ayudaron a transformar las calles de San Bernabé en un entorno seguro.

Publicado el

Por: Alicia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- Vecinos, artistas urbanos, la organización MOVAC y el gobierno de Monterrey ayudaron a transformar las calles aledañas a la primaria Alfonso Martínez Domíngues en San Bernabé, primer sector. 

Las calles fueron transformarlas en entornos seguros para la comunidad, principalmente para los niños y niñas.

Con el programa “Transformando mi calle”, se realizó la limpieza y pintura de calles, banquetas, cruces peatonales y murales, y la instalación de señales viales para generar un entorno seguro y accesible.

Vecinos y artistas urbanos colaboraron en darle vida a un corredor vial, en donde pintaron murales y figuras en baquetas para conectar diferentes espacios educativos de la zona y promover la asistencia a lugares de recreación y juego, como el Espacio Cero Cinco e instalaciones del DIF.

Quienes hemos estado aquí en meses anteriores pudimos ver esta calle como un espacio abandonado y hoy está lleno de luz, es un espacio vibrante y así es como queremos poner la ciudad con espacios vibrantes que sean habitables

Brenda Sánchez,  - Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso).

 

imagen recuadro



La funcionara municipal dijo que también se busca promover la educación vial desde la primera infancia para que de adultos sean extraordinarios peatones y conductores y, sobre todo, excelentes ciudadanos.



Ver nota:
Agua de Nuevo León es 100 % potable: Agua y Drenaje de Monterrey


El programa inició sobre la calle Nezahualpilli y continuó con el andador peatonal que une las calles de Acamapichtli, Axayacatl y Quetzalcoatl, ruta que conecta distintos planteles educativos ubicados alrededor de la zona.

Emmanuel Acevedo, Director de Seguridad Vial de Seduso, explicó que lo más importante es tener traslados seguros de los usuarios más vulnerables de la calle, enfocándose principalmente a la primera infancia, juventudes y cuidadores.

Se tiene proyectado intervenir 16 zonas escolares, dijo, ya que es muy importante contar con calles seguras y accesibles.

El objetivo inicial es la intervención de zonas en donde los niños acuden caminando a sus escuelas.


Ver nota:
Inaugura Cristina Dïaz grupo “Mujeres Doradas Amigas de Guadalupe”

Estuvieron presentes en el evento, José Santos Valdés, Secretario de Servicios Públicos; Ana Luna Serrano, Secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, y Jacobo Wapinski Kleiman, Presidente de MOVAC.

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas