Pese al veto de Año Nuevo, así venden pirotecnia ilegal en Monterrey
Se acercan los festejos del Año Nuevo 2025 y pese a que está prohibida su venta, encontrar pirotecnia en redes sociales sigue siendo muy sencillo para aquellos interesados en adquirirlo.
MONTERREY, Nuevo León.- A unas horas de que comience el Año Nuevo 2025 y aunque el pasado 14 de diciembre 2024 el Gobierno del Estado publicó un decreto para prohibir la venta de pirotecnia durante los festejos decembrinos, aquellas personas que deseen hacerse de este tipo de productos, pueden hacerlo de forma muy sencilla a través de redes sociales.
Autoridades estatales y municipales han redoblado esfuerzos para evitar la venta de pirotecnia en las pasadas semanas, con municipios como Monterrey realizando diferentes operativos en los puntos de venta más populares para decomisar toneladas de pirotecnia.
Y aunque municipios como Escobedo han hecho lo propio buscando vendedores del producto a través de redes sociales, la venta todavía prolifera en plataformas como Facebook.
¿Cómo evitan estas personas el veto?
La búsqueda de “cohetes” o “pirotecnia” en los paneles de compra venta de Meta no arrojan resultados de venta de estos productos, mostrando que las personas han tomado medidas para evitar ser detectados fácilmente por parte de las autoridades.
Más bien utilizan palabras específicas como el tipo de producto que venden (como “cebollitas”), y o simplemente optan por vender en grupos de privados de comunidades y colonias únicamente con fotografía del producto, bajo textos que refieren “Todo para celebrar el año nuevo”.
¿Qué tan fácil es adquirir pirotecnia a través de redes sociales?
Basta con enviar un mensaje al vendedor sobre el producto para que se coordine la venta, como cualquier otro tipo de intercambio similar en la plataforma.
El vendedor ofrece los productos que tiene disponibles, el precio y la cantidad, y explica cuál es la zona donde entrega. Es tan fácil y rápido que en cuestión de horas, el interesado puede tener su producto en las manos. El pago se realiza en contra entrega.
¿Cómo se reporta la venta ilegal de pirotecnia?
Las autoridades estatales y municipales han hecho un llamado a los ciudadanos no solo evitar pirotecnia en estos días, por las afectaciones que genera en el medio ambiente y el riesgo que conlleva en casos de accidentes, sino también a denunciar a quienes vendan y hagan uso de los cohetes.
El reporte se puede hacer en el 070 a las autoridades municipales y estatales.
¿Cuáles son las consecuencias de usar pirotecnia?
El director de Protección Civil, Erick Cavazos Cavazos, señaló que es importante reconocer que los daños por el uso de estos fuegos, pueden ir desde una amputación, daños importantes incluso a quienes padecen enfermedades como el autismo y hasta lamentablemente la pérdida de vidas.
Además, Cavazos Cavazos destacó que la pirotecnia también puede afectar a la fauna, las mascotas desde perros, gatos, hasta aves y al medio ambiente debido a la contaminación que provocan estos explosivos.
Entre otros de los riegos para la ciudadanía ante el uso de estos fuegos artificiales, agregó irritación de los ojos, lesiones auditivas, amputaciones y sobre todo quemaduras.
Ver nota:
Mujer confunde vela de cumpleaños con cuete (VIDEO)
Ver nota:
¡Utah y cuetes! Accidente en presentación de los Jonas Brothers deja 6 heridos
Ver nota:
Guadalupe: Detienen a un hombre que golpea a su pareja por ‘esconderle cuetes