Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Por esta razón aumenta la depresión en temporada navideña

La autoridad ha puesto a disposición de las personas servicios gratuitos para evitar que los síntomas se agraven.

Publicado el

Por: Daniela García

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- La temporada de invierno propicia que las personas que enfrenten problemas de salud mental se sientan con síntomas más agravados, llegando a lo que se conoce como 'depresión por temporada'.  


¿Qué ocasiona que las personas nos pongamos tristes en esta temporada?


Los días grises, la falta de sol, las bajas temperaturas, las fiestas decembrinas, y lo que estas propician en el bolsillo de las personas son factores que influyen en esta depresión por temporada, que hace que las llamadas por auxilio se eleven. Esta temporada incluye desde el mes de octubre y hasta marzo; es decir, durante el invierno.

Dulce Rascón, Directora de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro explicó que ante esto, el municipio se ha enfocado en atender las llamadas de auxilio que reciban, para que de la mano de profesionales al interior de la dependencia, puedan dar asesoría valiosa para los que la necesiten.

 

Ver nota:
¿Cómo evitar la depresión en época navideña?

Hay personas a las que no les gustan las fiestas, no le gusta la temporada y esto causa cierto enfado, cierto disgusto por la temporada; todos están felices, comprando y ellos no quieren, no les gusta, no tienen dinero. Sin embargo, el estado de depresión por temporalidad comienza con el otoño, los niveles de serotonina en nuestro organismo disminuyen también, y es ahí donde nuestro estado de ánimo decae.Se recomiendan actividades físicas o incluso suplementarse con Vitamina D, ejercicio, baños de sol, etcétera. Pero también acercarse a especialistas, certificados, si detectamos que estamos pasando por un mal rato.

Dulce Rascón

Directora de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro

  


¿Cómo podemos recibir atención gratuita si nos enfrentamos a la depresión temporal?


Para acceder a este servicio que ofrece el municipio de San Pedro, las personas pueden comunicarse al 9-1-1 o bien llamar al 8182425018 o 8182425026.

Igualmente pueden acudir a las instalaciones en Ricardo Flores Magón, esquina con Antonio Díaz Soto, en la colonia Revolución, o escribir al cap@sanpedro.gob.mx.

  

Ver nota:
Presta atención a la salud mental, la depresión estacional es real



Actividades al aire libre, ejercicio, y compañía pueden ayudar


La Directora de Prevención del Delito explicó que aunque siempre es ideal tener un acompañamiento de especialistas, es también recomendado que las personas mantengan una vida activa, buena alimentación y relaciones interpersonales para evitar que la temporada afecte en sus emociones.

Y que existen diferentes factores de riesgo a los cuales poner atención, sobre todo en esta temporada en que se propicia el consumo excesivo de alcohol, y quedarse en casa.

  


¿Hay señales de alerta para saber si una persona se enfrenta a esta depresión?


Rascón mencionó que si las personas duermen más de lo normal o están consumiendo más alcohol de lo acostumbrado, es señal de alerta para empezar a evaluar el estado de la salud mental y evitar situaciones más peligrosas.


Ver nota:
Ansiedad y depresión: enemigos de la paz mental

Síguenos en Google News
Otras Noticias