Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Festival del vino y el cordero en la UTM: una noche bohemia llena de sabores en Mérida

El festival destacó el trabajo académico y creativo de los jóvenes que transforman la gastronomía desde Yucatán.

Alumnos de gastronomía de la UTM en el festival del vino y el cordero. Foto: Irving Gil
Alumnos de gastronomía de la UTM en el festival del vino y el cordero. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) se convirtió en el punto de encuentro para amantes de la gastronomía, estudiantes y público en general durante el Festival del Vino y el Cordero, una noche bohemia que combinó talento, tradición y creatividad culinaria.

El evento reunió propuestas gastronómicas desarrolladas por los propios estudiantes, quienes presentaron distintas propuestas de vino que pueden degustarse con el sabor del cordero.

En un ambiente acompañado de música en vivo, luces cálidas y estaciones de degustación, la velada permitió mostrar el potencial de la nueva generación de chefs y especialistas en alimentos y bebidas que se forman en la institución.

imagen-cuerpo

Foto: Irving Gil.

Son estudiantes de gastronomía y es parte de la asignatura de Fundamentos Vinícolas que tenemos en la UTM.

Natalia Cano - Profesora UTM.

¿Qué propuestas gastronómicas destacaron en esta edición?

Durante el festival, los asistentes pudieron disfrutar una variedad de canapés creados por estudiantes de gastronomía, basados en el cordero como ingrediente principal.

Entre las propuestas destacaron fusiones contemporáneas, cortes clásicos con técnicas modernas y presentaciones estilizadas que reflejan dominio técnico y creatividad.

imagen-cuerpo

Foto: Unsplash

Además, cada estación ofreció la posibilidad de probar los canapés con vinos nacionales e internacionales, fortaleciendo el aprendizaje integral sobre el servicio, el análisis sensorial y el diseño de experiencias culinarias.

¿Cómo contribuyó este festival a la formación de los estudiantes?

El festival se consolidó como un ejercicio formativo donde los alumnos pusieron en práctica habilidades de logística, servicio, atención al cliente, montaje de platillos y armonización con vinos. A lo largo de la noche, los jóvenes demostraron no solo conocimientos técnicos, sino también capacidad para resolver desafíos reales en un entorno profesional.

imagen-cuerpo

Foto: Irving Gil.

La verdad hay chefs bien preparados, pero de eso se trata: de poner en práctica los conocimientos que tuvimos en clase.

Cristina Alcocer - Estudiante de gastronomía

Asimismo, Fredy Dzul, también estudiante de gastronomía, señaló que los stands de vino ofrecieron variedades como espumoso, tinto y rosado, que combinados con el cordero generan un festín en el paladar.

Es darle un toque diferente, porque el cordero tiene una combinación especial con el vino, y creemos que recomendamos el vino rosado o tinto, porque, por las grasas que tiene, puede ayudar a mejorar el sabor del vino.

Fredy Dzul - Estudiante de gastronomía UTM

Docentes y especialistas acompañaron el proceso para garantizar la calidad de las preparaciones y orientar a los estudiantes en la ejecución de un evento gastronómico de alto nivel.

¿Por qué este evento se ha posicionado como una referencia en Mérida?

Con cada edición, la UTM fortalece su presencia como una institución que impulsa la gastronomía y la industria turística en Yucatán.

El Festival del Vino y el Cordero se ha convertido en un espacio que reúne a familias, empresarios, académicos y amantes del buen comer, generando una plataforma donde convergen:

  • Tradición culinaria
  • Innovación
  • Formación académica

La experiencia bohemia, marcada por la convivencia, el sabor y el talento estudiantil, reafirma el papel de la universidad como un referente educativo y cultural en Mérida.


Síguenos en Google News
General